Sudcorea decidirá este año su incorporación al CPTPP

Sudcorea decidirá si se unirá o no al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) en la primera mitad del año, tras revisar su impacto sobre la economía nacional y consultarlo con los países miembros.
Sudcorea decidirá este año su incorporación al CPTPP ảnh 1El ministro de Estrategia y Finanzas sudcoreana, Kim Dong-yeon (Fuente: Yonhap/VNA)
 

Seúl, 12 mar (VNA) - Sudcorea decidirá si se unirá o noal Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sussiglas en inglés) en la primera mitad del año, tras revisar su impacto sobre laeconomía nacional y consultarlo con los países miembros.

Un año después de que el presidente de Estados Unidos,Donald Trump, se retirara del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sussiglas en inglés), los 11 estados restantes firmaron la semana pasada enSantiago de Chile un acuerdo renovado, denominado el CPTPP.

El pacto entrará en vigencia después de ser ratificadopor seis de los 11 miembros: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, que en su conjunto representanel 13,5 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, equivalente a 10billones de dólares.

El ministro de Estrategia y Finanzas sudcoreana, KimDong-yeon, afirmó que el Gobierno decidirá si se integra o no al acuerdo dentrode los primeros seis meses del año. Para ello será necesario sostenerintercambios entre las agencias gubernamentales, adoptar procedimientosinternos, además de seguir de cerca las acciones de otros países.

Sudcorea ha realizado negociaciones preliminares paraparticipar como miembro asociado de la Alianza del Pacífico, integrada por Chile,Colombia, México y Perú.

Para Seúl, la particularidad de miembro asociado en la Alianzapodría ser similar a un pacto comercial con México. Sudcorea ya firmó losTratados de Libre Comercio con Chile, Colombia y Perú.

Además, en la primera mitad de este año, Seúl comenzarálos diálogos para la rúbrica de un acuerdo comercial con el Mercado Común delSur (Mercosur), el principal bloque económico sudamericano, compuesto porBrasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. – VNA

VNA – INTER

source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.