De acuerdo con la misma fuente,Sudcorea firmó los acuerdos de comercio bilateral con nueve de los 11 paísesmiembros de CPTPP suscrito la víspera en Chile, menos Japón y México.
En la actualidad, Sudcorearealiza negociaciones preliminares para integrar la Alianza del Pacífico,iniciativa de integración regional conformada por México, Chile, Perú yColombia. Además, Seúl promoverá en la primera mitad del presente año unacuerdo de comercio con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Un año después de la salida deEstados Unidos del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), predecesor delque se suscribió en Santiago de Chile, las 11 naciones restantes acordaronmantener el pacto y renombrarlo CPTPP, lo que constituye una victoria en losesfuerzos para impulsar el multilateralismo comercial y eliminar elproteccionismo.
Integrado por 11 economías(Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú,Singapur y Vietnam), el CPTPP entrará en vigencia a principios de 2019 luego deser ratificado por al menos seis países miembros. Sus economías en conjuntorepresentan alrededor del 13 por ciento del Producto Interno Bruto mundial(alrededor de 10 billones de dólares) y abarcan un mercado de 498 millones depersonas. –VNA
VNA-INTER