Con el objetivo de continuar impulsando las relaciones de cooperación binacional, el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, realizó una visita de trabajo a la provincia de Pinar del Río, conocida como la “capital mundial del habano”.
La representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Vietnam, Angela Pratt, destacó los esfuerzos del país indochino en la lucha contra los efectos nocivos del tabaco durante la última década.
El Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam coordinó con la Fundación Healthbridge de Canadá la organización de un seminario para reporteros y editores de las agencias de prensa con el objetivo de brindar información sobre los efectos nocivos del tabaco y el papel de la política fiscal en la prevención y el control de los mismos.
El Gobierno de Camboya aplicó un impuesto al valor agregado (IVA) sobre los cigarrillos para combatir los riesgos para la salud asociados con el tabaquismo y los productos de tabaco.
Una conferencia para implementar la Estrategia Nacional para la prevención y el control del daño del tabaco hasta 2030 se llevó a cabo en Hanoi por el Ministerio de Salud.
La Estrategia nacional de Vietnam para la prevención y control del daño del tabaco hasta 2030 fue aprobada tras la aprobación del viceprimer ministro Tran Hong Ha.
Una conferencia para informar sobre la situación actual, desafíos relativos al tabaquismo y soluciones para ese problema en Vietnam se realizó hoy por el Ministerio de Información y Comunicación del país indochino.
Un régimen de impuestos especiales mixtos con una hoja de ruta adecuada es una forma razonable de regular el consumo de tabaco y armonizar el presupuesto estatal en Vietnam, señalaron expertos durante una conferencia temática efectuada en Hanoi.
Un acto en respuesta al Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo) y a la Semana Nacional sin Tabaco (desde el día 25 de este mes) se efectuó en Hanoi, con la presencia de representantes de ministerios, sectores, instituciones, de la ciudad y la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como estudiantes de la Universidad de Medicina.
Vietnam lanzó un concurso en línea sobre la prevención del tabaquismo hasta finales de este mes, en respuesta al Día Mundial sin ese producto (31 de mayo).
La policía de Filipinas recibió la orden de arrestar a los fumadores de cigarrillos electrónicos en público y confiscar sus equipos, luego de que el presidente del país, Rodrigo Duterte, anunció la prohibición del uso de esos productos.
Autoridades de numerosas localidades firmaron durante una reunión efectuada en esta provincia norvietnamita, un compromiso sobre la lucha y prevención contra el tabaquismo.
El 96,8 por ciento de los padecidos del cáncer de pulmón en Vietnam son fumadores, afirmó el viceministro de Salud Nguyen Viet Tien durante un mitín celebrado hoy en esta capital en respuesta al Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo).
Amplias actividades se llevarán a cabo en esta capital, en respuesta a las celebraciones por el Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo) y la Semana Nacional sin Tabaco que tendrá lugar del 25 al 31 del mismo mes.
El gobierno de Singapur instalará 300 cámaras térmicas de alta definición alrededor de áreas residenciales y plazas públicas en todo el país para detectar e impedir las violaciones de las normas establecidas que prohiben fumar en determinados espacios, informó el periódico local Straits Times.
El Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo) y la Semana Nacional Sin Tabaco (del 25 al 31 de mayo) se celebraron en esta capital con un mitin dirigido a elevar la conciencia de la población sobre el impacto negativo del humo del cigarro.
Más de 45 por ciento de los hombres vietnamitas fuman, lo que constituye una carga para la sociedad, destacaron expertos durante una conferencia sobre el daño del tabaco para la salud, efectuada en esta urbe sureña.
Indonesia, una gran potencia productora de tabaco, registra desde hace varios años un gran aumento del número de fumadores entre hombres, mujeres y niños, debido a los intereses de la industria tabaquera y al escaso control del Estado.