Tailandia aspira a atraer más fabricantes de perfumes extranjeros

Se prevé un aumento de la inversión extranjera en la producción de aceites aromáticos y compuestos aromáticos de Tailandia, lo que puede impulsar la industria cosmética del país, según la Federación de Industrias Tailandesas (FTI).

Bangkok (VNA) - Se prevé un aumento de la inversión extranjera en la producción deaceites aromáticos y compuestos aromáticos de Tailandia, lo que puede impulsarla industria cosmética del país, según la Federación de Industrias Tailandesas(FTI).

KetmaneeLertkitcha, presidenta del sector de salud y belleza de FTI, dijo que Tailandiatiene potencial para convertirse en un centro del sector de la salud y labelleza y que los aromas florales únicos de Tailandia tienen una gran demanda anivel mundial, lo cual brinda una perspectiva atractiva para lasempresas extranjeras que buscan invertir en aceites aromáticos.

Añadió que lasricas materias primas de Tailandia lo convierten en un lugar ideal paradesarrollar la industria de la salud y la belleza.

La promoción porparte del gobierno del desarrollo económico bio-circular-ecológico se alineabien con la tendencia de belleza circular en la industria cosmética, un procesoque implica reciclar ingredientes para minimizar el desperdicio y beneficiar almedio ambiente.

El mercado decosméticos en Tailandia es el más grande de la ASEAN. El año pasado, el valorde mercado aumentó más del 11% interanual, alcanzando unos 7,2 mil millones dedólares.

Tailandiaexporta alrededor del 60% de sus productos de belleza y el 40% restante se vendeen el país./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.