Tailandia rechaza una relación entre sus ciudadanos y Estado Islámico

La Policía tailandesa afirmó hoy que no hay evidencia de que los tailandeses apoyen al llamado Estado Islámico (EI), a pesar de los informes de múltiples visitas a las páginas de web del grupo terrorista por parte del territorio tailandés.
Tailandia rechaza una relación entre sus ciudadanos y Estado Islámico ảnh 1La Policía tailandesa afirmó que no hay evidencia de que los tailandeses apoyen al llamado Estado Islámico (Fuente: EPA/VNA)
Bangkok (VNA) - La Policíatailandesa afirmó hoy que no hay evidencia de que los tailandeses apoyen alllamado Estado Islámico (EI), a pesar de los informes de múltiples visitas alas páginas de web del grupo terrorista por parte del territorio tailandés.

El vocero de laPolicía tailandesa, mayor general Piyapan Pingmuang, dijo algunos usuarios deinternet en Tailandia estaban siguiendo simplemente las páginas de Facebook yno había ningún vínculo con acto ilícito.

Policíastailandeses no han descubierto ninguna actividad relacionada con el EI y afirmóque Bangkok tienen medidas para prevenir ataques terroristas.

Mientras tanto, general Srivara Rangsibrahmanakul, subcomandante de la Policía Real, confirmó queningún tailandés proporcione apoyo financiero al EI ni tampoco existaun vínculo del EI con las violencias en el sur del país.-VNA

VNA-INTER

source

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.