Tailandia usará blockchain en comercio de palma de aceite

El Ministerio de Energía de Tailandia ordenó al Departamento de Negocios de Energía que discuta con los comerciantes de petróleo de este país la posibilidad de usar la cadena de bloques (blockchain) para facilitar el comercio de aceite de palma.
Bangkok (VNA)- El Ministerio de Energía deTailandia ordenó al Departamento de Negocios de Energía que discuta con loscomerciantes de petróleo de este país la posibilidad de usar la cadena debloques (blockchain) para facilitar el comercio de aceite de palma.
Tailandia usará blockchain en comercio de palma de aceite ảnh 1Fuente: Bangkok Post


Un sistema de cadena de bloques eliminaría a los intermediarios entre losplantadores y los molinos de aceite de palma, lo que en teoría permitiría a loscultivadores vender el producto a precios más altos.

El ministro de Energía, Sontirat Sontijirawong, dijo que la cartera esperaimplementar un sistema de blockchain en junio como una medida de asistenciapara los plantadores que luchan con precios de palma bajos e inestables.

Según Sontirat, el gobierno trata de controlar los precios nacionales delaceite de palma y aumentó el contenido de gasolina mezclada parabiocombustibles al 10 por ciento (B10) y 20 por ciento (B20) en abril de 2019para absorber el volumen excedente de aceite de palma crudo (CPO) y mantener elprecio de nueces de palma frescas por encima de tres baht por kilogramo.

El ministerio espera que el país produzca 2,2 millones de toneladas de CPO esteaño./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.