Tailandia y Australia impulsan la cooperación en transporte y logística

Tailandia y Australia están fortaleciendo la cooperación en infraestructura de transporte y la reducción de emisiones de carbono en logística.

Una calle en Bangkok, Tailandia (Foto: AFP/VNA)
Una calle en Bangkok, Tailandia (Foto: AFP/VNA)

Bangkok (VNA) - Tailandia y Australia están fortaleciendo la cooperación en infraestructura de transporte y la reducción de emisiones de carbono en logística.

Durante una reunión el 14 de febrero en Bangkok, el vicepremier y ministro de Transporte tailandés, Suriya Jungrungreangkit, y la embajadora australiana, Angela Macdonald, discutieron proyectos clave, como la transición de autobuses públicos a eléctricos y el desarrollo de infraestructura resiliente al cambio climático.

Suriya agradeció a Australia por su apoyo en reducir las emisiones de carbono en el transporte marítimo y solicitó apoyo para que Tailandia obtenga un asiento en el Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Además, destacó los esfuerzos de Tailandia para mejorar la competitividad a través del desarrollo de infraestructura en todos los sectores de transporte.

Tailandia busca ser un centro comercial y de transporte en el Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.