Tasa de inflación en Laos alcanza el nivel más alto desde 2016

La tasa de inflación interanual en Laos saltó al 7,3 por ciento en febrero, la cifra más alta registrada en el país desde enero de 2016.
Tasa de inflación en Laos alcanza el nivel más alto desde 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Laoedaily)
Vientiane (VNA) - La tasa de inflación interanualen Laos saltó al 7,3 por ciento en febrero, la cifra más alta registrada en elpaís desde enero de 2016.

El aumento de los precios al consumidor ha sido impulsado por el aumentovertiginoso del costo del combustible y otros productos importados debido a lacontinua depreciación del kip, según el último informe de la Oficina deEstadísticas de Laos.

La demanda de divisas, en particular dólares estadounidenses y bahttailandeses, sigue siendo alta, ya que las empresas deben utilizar estasdivisas para importar mercancías.

Los precios al consumidor aumentaron más de lo esperado en los últimos sietemeses, impulsados tanto por factores internos como externos.

Según la Oficina de Estadísticas de Laos, los factores externos que afectan loscostos de los bienes y servicios están relacionados principalmente con lapandemia del COVID-19 y la crisis de Ucrania, lo que resulta en un mercadoglobal de combustible volátil.

El precio del combustible en Laos se ha multiplicado por seis en lo que va delaño, lo que ha tenido un gran impacto en la tasa de inflación. El costo de lacarne y el pescado aumentó un 5,3 por ciento interanual, mientras que el preciode las frutas y verduras se incrementó un 6,8 por ciento interanual.

El precio de la atención de salud y los medicamentos registróun alza de un 0,38 por ciento mensual y un 9,39 por ciento interanual. Losprecios en la categoría de restaurantes y hoteles aumentaron un 0,11 por cientomensual y un 8,65 por ciento interanual.

Además, el costo de los alimentos y bebidas no alcohólicas en febrero aumentóun 0,45 por ciento intermensual y un 5,47 por ciento interanual.

El gobierno ha estado trabajando para estimular la producción con el fin dereducir las importaciones y controlar los precios de los combustibles, ayudandoa mitigar los impactos para la economía y las personas. Ha decidido rebajar elImpuesto sobre el Valor Agregado del 10 al 7 por ciento este año y recortartodas las reservas de combustible./.
VNA

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.