Tasa de inflación en Laos alcanza el nivel más alto desde 2016

La tasa de inflación interanual en Laos saltó al 7,3 por ciento en febrero, la cifra más alta registrada en el país desde enero de 2016.
Tasa de inflación en Laos alcanza el nivel más alto desde 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Laoedaily)
Vientiane (VNA) - La tasa de inflación interanualen Laos saltó al 7,3 por ciento en febrero, la cifra más alta registrada en elpaís desde enero de 2016.

El aumento de los precios al consumidor ha sido impulsado por el aumentovertiginoso del costo del combustible y otros productos importados debido a lacontinua depreciación del kip, según el último informe de la Oficina deEstadísticas de Laos.

La demanda de divisas, en particular dólares estadounidenses y bahttailandeses, sigue siendo alta, ya que las empresas deben utilizar estasdivisas para importar mercancías.

Los precios al consumidor aumentaron más de lo esperado en los últimos sietemeses, impulsados tanto por factores internos como externos.

Según la Oficina de Estadísticas de Laos, los factores externos que afectan loscostos de los bienes y servicios están relacionados principalmente con lapandemia del COVID-19 y la crisis de Ucrania, lo que resulta en un mercadoglobal de combustible volátil.

El precio del combustible en Laos se ha multiplicado por seis en lo que va delaño, lo que ha tenido un gran impacto en la tasa de inflación. El costo de lacarne y el pescado aumentó un 5,3 por ciento interanual, mientras que el preciode las frutas y verduras se incrementó un 6,8 por ciento interanual.

El precio de la atención de salud y los medicamentos registróun alza de un 0,38 por ciento mensual y un 9,39 por ciento interanual. Losprecios en la categoría de restaurantes y hoteles aumentaron un 0,11 por cientomensual y un 8,65 por ciento interanual.

Además, el costo de los alimentos y bebidas no alcohólicas en febrero aumentóun 0,45 por ciento intermensual y un 5,47 por ciento interanual.

El gobierno ha estado trabajando para estimular la producción con el fin dereducir las importaciones y controlar los precios de los combustibles, ayudandoa mitigar los impactos para la economía y las personas. Ha decidido rebajar elImpuesto sobre el Valor Agregado del 10 al 7 por ciento este año y recortartodas las reservas de combustible./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.