Trabajadores informales necesitan más protección social

A pesar de sus importantes contribuciones al desarrollo socioeconómico, la mayoría de los trabajadores informales carecen de una cobertura de seguridad social adecuada.

Según el Centro de Análisis y Pronóstico de la Academia de Ciencias Sociales de Viet Nam (VASS), la mayoría de los trabajadores informales son peluqueros, albañiles, xe om (moto taxi), conductores de taxi y de servicios domésticos.
A pesar de sus importantes contribuciones al desarrollo socioeconómico,la mayoría de los trabajadores informales carecen de una cobertura deseguridad social adecuada.

Según el Centro de Análisis yPronóstico de la Academia de Ciencias Sociales de Viet Nam (VASS), lamayoría de los trabajadores informales son peluqueros, albañiles, xe om(moto taxi), conductores de taxi y de servicios domésticos.

Unos10 millones 900 mil personas trabajan actualmente en ese sector, querepresentan 23,5 por ciento de todos los trabajadores en el país ycontribuyeron con 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de VietNam en 2009, de acuerdo con los estudios de VASS.

El contingentede esos trabajadores también aportó a la reducción de la pobreza,aseguró Andrea Salvini, un economista de la Organización Internacionaldel Trabajo (OIT), quien agregó que el trabajo informal permite a lagente ganar un salario y mejorar su ingreso familiar.

SegúnVASS, el ingreso mensual de los trabajadores informales es cada vezmayor. Las personas que trabajan en los servicios domésticos puedenganar este año de 105 a 119 dólares mensuales, en comparación con unos70 dólares en 2010.

Nguyen Dai Dong, director del Departamento deEmpleo del Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, dijoque los salarios pagados por las empresas eran a veces más bajos que losdel sector informal.

Sin embargo, esos trabajadores aún seenfrentan a muchas dificultades, pues ajenos a la red de seguridadsocial, según los expertos.

Sólo 0,19 por ciento de los empleadosdel sector informal disfrutaron de la seguridad social y salud en 2010,dijo Nguyen Ba Ngoc, subdirector del Instituto del Trabajo y CienciasSociales de la mencionada cartera.

Además, sólo una pequeñaproporción de ellos podría acceder a programas de formación profesional,por lo que su calificación era muy baja, dijo y añadió que más del 90por ciento de los trabajadores informales carecen de certificados deprofesionalidad.

Bajo estas circunstancias, los expertossugirieron que el estado debe tener políticas adecuadas para protegermejor a ese importante sector social, así como proporcionarlescapacitación profesional./.

Ver más

En el programa. (Fuente: VNA)

Provincias vietnamita y surcoreana lanzan programa de intercambio cultural y voluntariado juvenil

La Unión de Jóvenes de la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha asociado con el Instituto de Bienestar Social, Mujer, Familia y Juventud de la provincia surcoreana de Chungcheongnam para organizar un programa de voluntariado e intercambio que se desarrolla del 15 al 20 de julio, con actividades centradas en el intercambio cultural y culinario, el trabajo voluntario y el bienestar social.