Tratado de libre comercio con UE ayudará a aumentar el PIB de Tailandia

Un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) ayudará a aumentar las exportaciones y el producto interno bruto (PIB) de Tailandia, según evalúa el Instituto de Estudios Futuros para el Desarrollo (IFD) del país sudeste asiático.

Bangkok, (VNA) - Un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) ayudará a aumentar las exportaciones y el producto interno bruto (PIB) de Tailandia, según evalúa el Instituto de Estudios Futuros para el Desarrollo (IFD) del país sudeste asiático.

Tratado de libre comercio con UE ayudará a aumentar el PIB de Tailandia ảnh 1En un puerto de Tailandia (Fuente: VNA)

De acuerdo con una investigación publicada por el IFD, el acuerdo en caso que se firmara, fortalecerá el PIB tailandés en un 1,7 por ciento, equivalente a un 8,3 mil millones de dólares, al mismo tiempo fomentará las exportaciones de 10 hasta 14 por ciento al año.

Según pronosticó Taweechai Charoensedtasin, director del IFD, las mercancías tailandesas que se beneficiarán del TLC incluirán automóviles y componentes, prendas de vestir, productos electrónicos y químicos, caucho, plásticos, comidas, así como alimentos procesados. 

Mientras tanto, los que podrían verse afectados por este acuerdo serán productos lácteos, azúcar, cigarrillos y bebidas alcohólicas.

El Departamento de negociaciones comerciales (DNC) de Tailandia planeó realizar algunas consultas públicas a nivel nacional hasta noviembre de 2019, para que después proponen al gabinete tailandés en diciembre el fortalecimiento del acuerdo comercial con la UE. 

Auramon Supthaweethum, director del DNC, subrayó que la segunda mayor economía del Sudeste Asiático necesita acelerar este proceso, debido a que la agrupación europea ha firmado los acuerdos con Singapur y Vietnam.

Según la Comisión Europea, el valor comercial entre la UE y Tailandia alcanzó alrededor de 42 mil millones de dólares el año pasado. La UE es el tercer mayor mercado de exportación del país sudeste asiático, con un valor de 25,5 mil millones de dólares, principalmente son equipos de maquinarias y de transporte./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.