Tratamiento con metadona proporciona ahorro económico

Un proyecto para tratamiento con metadona en adictos a las drogas, proporcionará a Vietnam un ahorro económico considerable y una mayor efectividad en la atención médica hacia esos pacientes, reveló un estudio realizado por especialistas del país indochino.
Un proyecto para tratamiento con metadona en adictos a las drogas,proporcionará a Vietnam un ahorro económico considerable y una mayorefectividad en la atención médica hacia esos pacientes, reveló unestudio realizado por especialistas del país indochino.

Según esa investigación, el costo de operaciones de un centropara 250 pacientes es de 70 mil d ólares al año, es decir, menos de undólar diario por persona.

El estudiotambién toma en cuenta referencias de otros países, las cualesreflejaron que cada dólar gastado en un programa de ese tipo, ahorrarásiete en cuanto a tratamientos con medicinas y procesos legales, precisóla misma fuente.

Datos de China refierenque cada 200 consumidores de heroína incluidos en ese proyectoahorraron un millón 150 mil dólares anuales.

Con ese tipo de atención médica, un notable porcentaje de pacientesabandona la drogadicción, lo cual contribuye a disminuir el riesgo detransmisión del VIH/SIDA y otras enfermedades contagiosas como lahepatitis B y C, así como muertes por sobredosis.

El primer ministro Nguyen Tan Dung aprobó un proyecto hasta 2015 paraproducir metadona en Vietnam, con el objetivo de proporcionartratamiento a 80 mil pacientes en 40 provincias y ciudades.

Ese plan ayudará a llevarla la tasa de VIH/SIDA a menos 0,3 por cientopara el 2020, según la estrategia nacional sobre la prevención y luchacontra la llamada enfermedad del siglo.

En la actualidad, al menos 40 por ciento de los drogadictos que seincorporaron al tratamiento con metadona en Vietnam son portadores delVIH /SIDA . –VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.