Tres millones de vietnamitas conviven con graves trastornos mentales

Alrededor de tres millones de vietnamitas – equivalente al 3,3 por ciento de la población nacional – padecen graves enfermedades mentales, mientras otros 13 millones 500 mil conviven con trastornos comunes.
Tres millones de vietnamitas conviven con graves trastornos mentales ảnh 1Ciudan a pacientes en el Centro de atención a personas con trastornos mentales en la provincia central de Quang Nam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Alrededor de tres millones de vietnamitas – equivalente al 3,3 por ciento de la población nacional – padecen graves enfermedades mentales, mientras otros 13 millones 500 mil conviven con trastornos comunes.

Según datos divulgados en un seminario efectuado el lunes por el Ministerio vietnamita de Salud, la Organización Mundial de Salud (OMS) y la UNICEF, las alteraciones psicológicas son la principal causa de la carga de enfermedades en Vietnam.

Ante esa situación, el sector sanitario se enfrasca en diseñar una estrategia nacional sobre la salud mental en el periodo 2016 – 2020, con visión hacia 2030.

Ese plan fija como objetivo aumentar la eficiencia de las medidas preventivas, garantizar el acceso de los pacientes a los servicios médicos y sociales efectivos y justos, cumplir cabalmente los derechos humanos, impulsar la reincorporación de estas personas en la comunidad y reducir el riesgo de que sufran otras enfermedades, lesiones y discapacidades.

Vietnam planea aumentar para 2025 la tasa de adultos con conocimientos sobre la salud mental a 70 por ciento, y de enfermos conscientes de sus derechos a 50 por ciento. Mientras, la tasa de suicidio se deberá reducir en 20 por ciento, y el número de personas con trastornos mentales que acudan a los centros calificados se incrementará en 50 por ciento.

Para 2030, el país garantizará a estas personas el acceso a los servicios oportunos y de calidad, así como la participación completa en las actividades sociales, sin cualquier forma de discriminación, entre otros esfuerzos por cumplir los derechos humanos.

De acuerdo con la OMS, tres cuarto de las personas con desordenes psicológicos no tienen acceso a los servicios necesarios, especialmente en los países de mediano y bajo ingreso. Estos trastornos originan el 14 por ciento de la carga global de enfermedades y podrán provocar una pérdida de 17 billones de dólares a la economía mundial en los próximos 20 años. – VNA

Ver más

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

70 años del Día Nacional del Médico– Una trayectoria gloriosa y llena de orgullo

Hace 70 años, el 27 de febrero de 1955, el Presidente Ho Chi Minh escribió una carta a la Conferencia Nacional de Personal Médico, alentando a los médicos vietnamitas a trabajar juntos por construir el sistema de salud nacional bajo el lema “Ciencia – Nación – Pueblo”, al servicio de la revolución y del cuidado de la salud del pueblo.

70 años del Día Nacional del Médico: Vietnam domina tecnologías sanitarias avanzadas

70 años del Día Nacional del Médico: Vietnam domina tecnologías sanitarias avanzadas

A lo largo del tiempo, los médicos vietnamitas han llevado a cabo numerosos estudios significativos, que han generado importantes beneficios tanto económicos como sociales. Impulsados por un espíritu innovador, han dominado técnicas modernas al mismo nivel que los países más avanzados, posicionando la ciencia médica de Vietnam a la vanguardia global.

Celebran en Vietnam mayor festival nacional de donación de sangre con motivo del Día del Médico

Celebran en Vietnam mayor festival nacional de donación de sangre con motivo del Día del Médico

El XVIII Festival Xuan Hong (Primavera Roja), la principal campaña anual de donación de sangre de Vietnam, se celebra del 8 al 16 de este mes, bajo el auspicio del Instituto Nacional de Hematología y Transfusión de Sangre, en colaboración con la Asociación Juvenil de Promoción de la Donación de Sangre de Hanoi, en saludo al 70 aniversario del Día Nacional del Médico (27 de febrero).