Tres millones de vietnamitas conviven con graves trastornos mentales

Alrededor de tres millones de vietnamitas – equivalente al 3,3 por ciento de la población nacional – padecen graves enfermedades mentales, mientras otros 13 millones 500 mil conviven con trastornos comunes.
Tres millones de vietnamitas conviven con graves trastornos mentales ảnh 1Ciudan a pacientes en el Centro de atención a personas con trastornos mentales en la provincia central de Quang Nam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Alrededor de tres millones de vietnamitas – equivalente al 3,3 por ciento de la población nacional – padecen graves enfermedades mentales, mientras otros 13 millones 500 mil conviven con trastornos comunes.

Según datos divulgados en un seminario efectuado el lunes por el Ministerio vietnamita de Salud, la Organización Mundial de Salud (OMS) y la UNICEF, las alteraciones psicológicas son la principal causa de la carga de enfermedades en Vietnam.

Ante esa situación, el sector sanitario se enfrasca en diseñar una estrategia nacional sobre la salud mental en el periodo 2016 – 2020, con visión hacia 2030.

Ese plan fija como objetivo aumentar la eficiencia de las medidas preventivas, garantizar el acceso de los pacientes a los servicios médicos y sociales efectivos y justos, cumplir cabalmente los derechos humanos, impulsar la reincorporación de estas personas en la comunidad y reducir el riesgo de que sufran otras enfermedades, lesiones y discapacidades.

Vietnam planea aumentar para 2025 la tasa de adultos con conocimientos sobre la salud mental a 70 por ciento, y de enfermos conscientes de sus derechos a 50 por ciento. Mientras, la tasa de suicidio se deberá reducir en 20 por ciento, y el número de personas con trastornos mentales que acudan a los centros calificados se incrementará en 50 por ciento.

Para 2030, el país garantizará a estas personas el acceso a los servicios oportunos y de calidad, así como la participación completa en las actividades sociales, sin cualquier forma de discriminación, entre otros esfuerzos por cumplir los derechos humanos.

De acuerdo con la OMS, tres cuarto de las personas con desordenes psicológicos no tienen acceso a los servicios necesarios, especialmente en los países de mediano y bajo ingreso. Estos trastornos originan el 14 por ciento de la carga global de enfermedades y podrán provocar una pérdida de 17 billones de dólares a la economía mundial en los próximos 20 años. – VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.