UE espera que dictamen de PCA ayude a resolver litigios en Mar del Este

Beijing​ (VNA)- El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, expresó su esperanza de que el reciente veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) sobre la demanda de Filipinas contra China tenga significado importante y positivo en la solución de los asuntos en el Mar del Este.

Beijing  (VNA)- El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, expresó su esperanza de que el reciente veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) sobre la demanda de Filipinas contra China tenga significado importante y positivo en la solución de los asuntos en el Mar del Este.

UE espera que dictamen de PCA ayude a resolver litigios en Mar del Este ảnh 1El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk (Fuente: EPA/VNA)

Tusk, quien se encuentra en Beijing para asistir a la Cumbre 18 entre la Unión Europea (UE) y China, declaró hoy que el bloque confía completamente en PCA y el proceso del pleito.

Manifestó su anhelo de que tal dictamen servirá para generar una dinámica positiva en los esfuerzos para encontrar soluciones para las disputas en el Mar del Este.

La UE seguirá apoyando el mantenimiento de las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, ratificó.

Exhortó a China respetar el sistema internacional y subrayó que el orden internacional basado en las leyes responde al interés común de ambas partes, por lo que Beijing y el bloque europeo deben protegerlo, en beneficio de sus pobladores.

A su vez, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, llamó a todas las partes concernientes a respetar las decisiones jurídicas y apoyar a UNCLOS.

Según el veredicto pronunciado ayer por la PCA en relación con la disputa territorial que mantienen desde hace tres años China y Filipinas, Beijing no tiene pruebas históricas sobre el Mar del Este ni base legal para sus reclamaciones sobre los recursos en las áreas marítimas dentro de su inventada “línea de los nueve puntos”.

Esa línea de demarcación territorial de China contradice los términos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, declaró el tribunal y afirmó que China causó daños duraderos e irrecuperables a los ecosistemas de arrecifes de coral en el archipiélago de Truong Sa (Spratly).

La Corte afirmó que ninguna isla en el archipiélago Truong Sa (Spratly) crea a China el derecho de reclamar una zona económica exclusiva (ZEE), y en tal sentido, Beijing no tiene la jurisdicción de ZEE en la zona de 200 millas náuticas alrededor del arrecife Vanh Khan (Mischief) o del banco de arena Co May (Thomas).

La isla de Ba Binh, del archipiélago de Truong Sa (Spratly), es un “arrecife de roca”, por lo cual no genera derecho a aguas territoriales, afirmó la Corte y aseveró que China interfirió en los derechos de pesca tradicional de Filipinas en el atolón Scarborough.

En la ocasión, Vietnam saludó el hecho de que PCA haya dictaminado sobre la demanda de Filipinas contra China, y emitirá una declaración sobre el tema.

Vietnam apoya enérgicamente la solución de las disputas en el Mar del Este por medios pacíficos, incluido el proceso diplomático y jurídico, sin uso o amenaza de uso de la fuerza, conforme al derecho internacional, especialmente la UNCLOS, el mantenimiento de la paz y estabilidad en la zona, la seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este, y el respeto al principio del imperio de la ley sobre las zonas marítimas y oceánicas, declaró el portavoz de la cancillería, Le Hai Binh .

Vietnam sigue ratificando su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly), las aguas interiores y el mar territorial, los derechos soberanos y jurisdiccionales sobre la zona económica exclusiva y la plataforma continental, los cuales fueron definidos según la UNCLOS, así como todos los derechos e intereses legítimos del país en relación con las estructuras geográficas pertenecientes a Hoang Sa y Truong Sa, remarcó. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.