“Un aldea un producto”, modelo eficiente de desarrollo rural

Dirigentes y expertos de países miembros de la ASEAN elaboraron hoy en la ciudad indonesia de Yogyakarta una guía para la comunidad en el mejoramiento de vida rural mediante el movimiento “Un aldea un producto” (OVOP, en inglés).
Dirigentes y expertos de países miembros de la ASEAN elaboraron hoy enla ciudad indonesia de Yogyakarta una guía para la comunidad en elmejoramiento de vida rural mediante el movimiento “Un aldea un producto”(OVOP, en inglés).

En el foro sobre campesinos,agricultura y zonas suburbanas, representantes de las 10 naciones delbloque decidieron a llevar a cabo ese proyecto a niveles provinciales,paralelamente con el reajuste adecuado a las condiciones socioculturalesy la estructura administrativa de las localidades.

Brindar asistencias a las pequeñas y medianas empresas para suparticipación en el modelo también figura entre los planes trazados porlos asistentes

Iniciado por primera vez en Japón en1979, el OVOP se convirtió en uno de los programas económicos regionalesmás exitosos, gracias a su estrategia eficiente de transformarproductos locales en mercaderías de gran capacidad competitiva no soloen el ámbito territorial sino también nacional e incluso internacional

El movimiento, financiado por el Fondo de Integraciónde Japón- ASEAN, es considerado por especialistas como un instrumentoeficaz para mejorar el bienestar para el campesinado y elevar eldinamismo económico aldeano y el ingreso provincial, así como fomentarla solidaridad social. – VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).