Unen manos por eliminar malaria en Asia-Pacífico en 2030

En ocasión del Día Mundial de Paludismo (25 de abril), Vietnam y Australia organizaron en Ginebra una reunión temática no oficial, con el objetivo de presentar la iniciativa encaminada a erradicar esta enfermedad en Asia-Pacífica en 2030.
En ocasión del Día Mundial de Paludismo (25 de abril), Vietnam yAustralia organizaron en Ginebra una reunión temática no oficial, con elobjetivo de presentar la iniciativa encaminada a erradicar estaenfermedad en Asia-Pacífica en 2030.

Tal idea,perteneciente a los respectivos primeros ministros Nguyen Tan Dung yTony Abbott, fue valorado altamente en la novena Cumbre de Asia Orientalefectuada a finales del año anterior en Myanmar.

Enel acto, representantes de organizaciones mundiales y regionalesdestacaron la importancia de solucionar la malaria resistente a losfármacos en la subregión del río Mekong, una zona de prioridad enAsia-Pacífico.

Al dar palabras en el foro, elembajador y jefe representante de la delegación nacional ante lasNaciones Unidas, Nguyen Trung Thanh, subrayó la necesidad de lacooperación internacional en la lucha contra la malaria resistente a losfármacos.

También exhortó a la participación de lasnaciones de Asia-Pacífico, expertos de la Organización Mundial de Saludy donantes a unir manos en prevención de altos riesgos en las áreasfronterizas en distintos países en la región.-VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.