Unos mil 500 niños nacen con VIH cada año en Vietnam

Con una tasa de transmisión de madre a hijo de entre 30 y 40 por ciento, cada año de mil 140 a mil 520 niños nacen en Vietnam con el virus VIH, informó hoy el Ministerio de Salud.

Hanoi (VNA) - Con una tasa de transmisión de madre a hijo de entre 30 y 40 por ciento, cada año de mil 140 a mil 520 niños nacen en Vietnam con el virus VIH, informó hoy el Ministerio de Salud.  

Según datos dados a conocer durante una reunión temática, el país registra cada año casi dos millones de embarazadas y de esa suma, el 0,19 por ciento, equivalente a más de tres mil 800, tiene el causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).  

Al mismo tiempo, se reporta un creciente número de los casos de neonatales con sífilis. Aunque se incluye el diagnóstico de esa enfermedad como un proceso del exámen de salud para las embarazadas, solo el 15,9 por ciento de las necesitadas realizan ese servicio.  

Por otro lado, el Ministerio de Salud afirmó que Vietnam se encuentran en una zona con alto riesgo de la hepatitis B. Del 9,5 a 13 por ciento de las embarazadas tienen ese virus, y el 90 por ciento de los hijos infeccionados por sus madres enfrentan el riesgo de contraer la enfermedad crónica.

Ante esa situación, el país elaboró un plan de acción nacional para eliminar para 2030 la transimisión de los virus de VIH, sífilis y hepatitis B, en respuesta al llamamiento de la Organización Mundial de la Salud.

Según datos de la institución global, cada año en la región occidental del Pacífico registra nacen 180 mil niños con la hepatitis B, 13 mil con la sífilis y mil 400 con VIH. Es una paradoja que esas enfermedades se pueden prevenir totalmente con intervenciones sencillas y asequibles como diagnóstico durante el embarazo y la vacunación. - VNA

VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.