Unos mil 500 niños nacen con VIH cada año en Vietnam

Con una tasa de transmisión de madre a hijo de entre 30 y 40 por ciento, cada año de mil 140 a mil 520 niños nacen en Vietnam con el virus VIH, informó hoy el Ministerio de Salud.

Hanoi (VNA) - Con una tasa de transmisión de madre a hijo de entre 30 y 40 por ciento, cada año de mil 140 a mil 520 niños nacen en Vietnam con el virus VIH, informó hoy el Ministerio de Salud.  

Según datos dados a conocer durante una reunión temática, el país registra cada año casi dos millones de embarazadas y de esa suma, el 0,19 por ciento, equivalente a más de tres mil 800, tiene el causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).  

Al mismo tiempo, se reporta un creciente número de los casos de neonatales con sífilis. Aunque se incluye el diagnóstico de esa enfermedad como un proceso del exámen de salud para las embarazadas, solo el 15,9 por ciento de las necesitadas realizan ese servicio.  

Por otro lado, el Ministerio de Salud afirmó que Vietnam se encuentran en una zona con alto riesgo de la hepatitis B. Del 9,5 a 13 por ciento de las embarazadas tienen ese virus, y el 90 por ciento de los hijos infeccionados por sus madres enfrentan el riesgo de contraer la enfermedad crónica.

Ante esa situación, el país elaboró un plan de acción nacional para eliminar para 2030 la transimisión de los virus de VIH, sífilis y hepatitis B, en respuesta al llamamiento de la Organización Mundial de la Salud.

Según datos de la institución global, cada año en la región occidental del Pacífico registra nacen 180 mil niños con la hepatitis B, 13 mil con la sífilis y mil 400 con VIH. Es una paradoja que esas enfermedades se pueden prevenir totalmente con intervenciones sencillas y asequibles como diagnóstico durante el embarazo y la vacunación. - VNA

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.