
Así lo expresó el vicepresidente de la Unión de Organizaciones de Amistad deVietnam (VUFO),Don Tuan Phong, durante una conferencia temáticarealizada la víspera en la provincia sureña de An Giang, que contó con la participación de 200 delegados,incluidos representantes de las 13 ciudades y provincias de la región, juntocon las organizaciones internacionales y no gubernamentales.
Enfatizó que el Deltadel Mekong, unade las regiones más vulnerables por impactodel cambio climático en Vietnam, enfrenta problemas como la erosión y la degradación de los manglares.
Por lo tanto, la movilización de recursosfinancieros es una tarea clave para la región a adaptarse al cambioclimático, agregó.
El vicedirector del Departamento de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático del Ministeriode Recursos Naturales y Medio Ambiente, PhamVan Tan, sugirió diseñar un plan para que esa zona deltaica garantice eldesarrollo sostenible hasta el año 2100, en concordanciacon la agricultura de alta calidad y el turismo ecológico.
Mientras tanto, elprofesor Le Anh Tuan de la Universidad de Can Tho urgió expandir modelos efectivos de cultivo. VNA