Hanoi (VNA) – Vietnam, en colaboración con la comunidad internacional, ha realizado esfuerzos incansables durante los últimos años para proteger la capa de ozono y controlar y eliminar las sustancias que la agotan y los gases de efecto invernadero (HFC), según el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MRNMA).
El país ha eliminado por completo el consumo de clorofluorocarbonos (CFC), halones y tetracloruro de carbono (CTC) desde el 1 de enero de 2010; y el HCFC-141b, una sustancia utilizada en la producción de espuma, desde el 1 de enero de 2015.
Ha participado en la Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y el Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono desde 1994.
El doctor Tang The Cuong del Departamento de Cambio Climático del mencionado Ministerio afirmó que los esfuerzos de Vietnam en la aplicación de la Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal durante los últimos 30 años han sido reconocidos y altamente elogiados por la comunidad internacional.
El país ha logrado avances significativos en la protección de la capa de ozono mediante el establecimiento de normas de gestión y su aplicación en la práctica. Hasta la fecha, el compromiso con la protección del ozono se ha institucionalizado e integrado en la legislación nacional a través de la Ley de Protección Ambiental de 2020 y sus reglamentos de aplicación detallados.
Para implementar la Ley, el Gobierno emitió el Decreto Nº 06/2022/ND-CP el 7 de enero de 2022, que describe las medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger la capa de ozono; y el Decreto Nº 45/2022/ND-CP del 7 de julio de 2022, que especifica las sanciones por infracciones administrativas en el ámbito de la protección del medio ambiente, junto con numerosas circulares relacionadas.
Para implementar medidas de manera concertada desde ahora hasta 2045, el 11 de junio de este año, el Primer Ministro emitió un plan nacional sobre la gestión y eliminación de sustancias que agotan la capa de ozono, en virtud del cual Vietnam promoverá la transición a tecnologías que utilicen sustancias con un potencial de calentamiento global bajo o nulo, y desplegará soluciones de refrigeración sostenibles para reducir las emisiones en 11,2 millones de toneladas de CO2 equivalente para 2045.
El plan tiene como objetivo gestionar eficazmente y eliminar gradualmente las sustancias de acuerdo con el Protocolo de Montreal.
En consecuencia, el país cumplirá con el compromiso de no utilizar productos que contengan o estén elaborados con bromoclorometano, tetracloruro de carbono, CFC, halón, HBFC, metilcloroformo y HCFC 141b, y no importará otros HCFC a partir de 2040.
Según lo previsto, reducirá el consumo de HFC al 20% a partir de 2045.
Además, las sustancias controladas se recogerán, almacenarán, transportarán y reciclarán de acuerdo con los requisitos técnicos. Mientras tanto, se popularizarán los mecanismos de generación de créditos de carbono a partir del reciclaje y el tratamiento de las sustancias.
En cuanto a las soluciones de refrigeración sostenibles, deben integrarse en los programas de desarrollo de áreas urbanas a nivel nacional y provincial, los planes de acción en respuesta al cambio climático y la planificación pertinente.
En respuesta al Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2024 y al 30º aniversario de la participación de Vietnam en la Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal, el Ministerio está organizando una amplia gama de actividades para concienciar al público sobre este campo, incluyendo la celebración de talleres, la elaboración de informes y la organización de eventos con estudiantes./.

Ver más

Vietnam necesita entre 55 y 92 mil millones de dólares para adaptarse al cambio climático en 2021-2030
Vietnam requiere entre 55 y 92 mil millones de dólares para implementar su Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030.

Vietnam recibirá 5 millones de dólares adicionales por venta de créditos de carbono forestal
Vietnam obtendrá 5 millones USD del Banco Mundial por transferencia adicional de CO₂, fortaleciendo compromisos climáticos y apoyo a propietarios forestales.

Vietnam reafirma compromiso con preservación de la capa de ozono
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam organizó hoy en Hanoi el seminario “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2025 – 40 años de la Convención de Viena: De la ciencia a la acción mundial”.

Ciudad vietnamita lanza el primer sistema de depósito y retorno en el Sudeste Asiático
La ciudad de Hue puso en marcha un sistema piloto de “Depósito y Retorno” (DRS), el primero de su tipo en el Sudeste Asiático, como parte del proyecto “Hue – Ciudad Inteligente en Plásticos del Centro de Vietnam”.

Parque Nacional Con Dao libera una rara tortuga alargada
El Parque Nacional Con Dao recibió y liberó una tortuga alargada (Indotestudo elongata), especie en peligro de extinción, reforzando sus esfuerzos de conservación y protección del ecosistema local.

Parque Nacional Con Dao recibe cinco palomas Nicobar, una especie en peligro de extinción
Cinco palomas Nicobar heridas fueron rescatadas en Con Dao. El parque nacional las cuida antes de reinsertarlas en su hábitat natural.

Parque Nacional Cat Tien, lugar de “sanación” para animales raros y en peligro
El Parque Nacional Cat Tien lidera rescates y liberaciones de especies en peligro, reforzando la biodiversidad y la conservación en Vietnam.

Proyecto de zonas de baja emisión despierta interés público en Ciudad Ho Chi Minh
Ciudad Ho Chi Minh lanzará Zonas de Baja Emisión en el centro, Can Gio y Con Dao, con miras a reducir contaminación y mejorar calidad de vida.

Turismo vietnamita avanza hacia transformación digital y verde
La Asamblea General de la TPO 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca la transformación digital y verde como pilares para un turismo sostenible e innovador.

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones
Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

Exploran la tierra de las aves en medio del patrimonio de Vietnam
Conocido como la “tierra de las aves”, el Jardín de Aves Thung Nham, ubicado en el complejo ecoturístico homónimo del barrio de Nam Hoa Lu, en la provincia norvietnamita de Ninh Binh, constituye el mayor aviario natural del norte de Vietnam.

Descubren nueva especie de planta en Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang
Científicos identifican la planta Decaneuropsis phongnhakebangensis en Phong Nha-Ke Bang, Vietnam, publicada en el Japanese Journal of Botany.

Empresas vietnamitas colaboran en estaciones de carga para vehículos eléctricos
FPT Retail y V-Green cooperan para desplegar en 2025 estaciones de carga VinFast y puntos de intercambio de baterías en todo Vietnam.

Reportan graves inundaciones en localidades vietnamitas por tifón Kajiki
Fuertes lluvias del tifón Kajiki provocan inundaciones, deslizamientos y daños en viviendas y cultivos en varias localidades de Vietnam.

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki
Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Vietnam alerta ante la intensidad del tifón Kajiki
El tifón Kajiki avanza hacia Vietnam con gran intensidad. Provincias centrales activan evacuaciones masivas y fuerzas armadas refuerzan medidas de emergencia.

Varias localidades vietnamitas suspenden el turismo de playa ante la amenaza del tifón Kajiki
Vietnam prohíbe actividades marítimas y suspende turismo por el tifón Kajiki, que podría alcanzar nivel 15 y afectar varias provincias costeras.

Vietnam apuesta por agricultura de bajas emisiones para mayor competitividad
Vietnam apuesta por modelos agrícolas sostenibles y baja en emisiones, clave para reducir metano y mantener competitividad en mercados internacionales.

Descubren especies raras en la provincia vietnamita de Dak Lak
Un estudio documenta cientos de especies raras y en peligro en la Reserva Natural de Ea So y el bosque de protección Krong Nang, provincia de Dak Lak.

Liberan animales silvestres a su hábitat natural en provincia vietnamita de Lam Dong
Vietnam libera un macaco de cola de muñón y un loris pigmeo en Nam Cat Tien, especies raras y protegidas, para conservar la biodiversidad.