Hanoi (VNA) – Vietnam, en colaboración con la comunidad internacional, ha realizado esfuerzos incansables durante los últimos años para proteger la capa de ozono y controlar y eliminar las sustancias que la agotan y los gases de efecto invernadero (HFC), según el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MRNMA).
El país ha eliminado por completo el consumo de clorofluorocarbonos (CFC), halones y tetracloruro de carbono (CTC) desde el 1 de enero de 2010; y el HCFC-141b, una sustancia utilizada en la producción de espuma, desde el 1 de enero de 2015.
Ha participado en la Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y el Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono desde 1994.
El doctor Tang The Cuong del Departamento de Cambio Climático del mencionado Ministerio afirmó que los esfuerzos de Vietnam en la aplicación de la Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal durante los últimos 30 años han sido reconocidos y altamente elogiados por la comunidad internacional.
El país ha logrado avances significativos en la protección de la capa de ozono mediante el establecimiento de normas de gestión y su aplicación en la práctica. Hasta la fecha, el compromiso con la protección del ozono se ha institucionalizado e integrado en la legislación nacional a través de la Ley de Protección Ambiental de 2020 y sus reglamentos de aplicación detallados.
Para implementar la Ley, el Gobierno emitió el Decreto Nº 06/2022/ND-CP el 7 de enero de 2022, que describe las medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger la capa de ozono; y el Decreto Nº 45/2022/ND-CP del 7 de julio de 2022, que especifica las sanciones por infracciones administrativas en el ámbito de la protección del medio ambiente, junto con numerosas circulares relacionadas.
Para implementar medidas de manera concertada desde ahora hasta 2045, el 11 de junio de este año, el Primer Ministro emitió un plan nacional sobre la gestión y eliminación de sustancias que agotan la capa de ozono, en virtud del cual Vietnam promoverá la transición a tecnologías que utilicen sustancias con un potencial de calentamiento global bajo o nulo, y desplegará soluciones de refrigeración sostenibles para reducir las emisiones en 11,2 millones de toneladas de CO2 equivalente para 2045.
El plan tiene como objetivo gestionar eficazmente y eliminar gradualmente las sustancias de acuerdo con el Protocolo de Montreal.
En consecuencia, el país cumplirá con el compromiso de no utilizar productos que contengan o estén elaborados con bromoclorometano, tetracloruro de carbono, CFC, halón, HBFC, metilcloroformo y HCFC 141b, y no importará otros HCFC a partir de 2040.
Según lo previsto, reducirá el consumo de HFC al 20% a partir de 2045.
Además, las sustancias controladas se recogerán, almacenarán, transportarán y reciclarán de acuerdo con los requisitos técnicos. Mientras tanto, se popularizarán los mecanismos de generación de créditos de carbono a partir del reciclaje y el tratamiento de las sustancias.
En cuanto a las soluciones de refrigeración sostenibles, deben integrarse en los programas de desarrollo de áreas urbanas a nivel nacional y provincial, los planes de acción en respuesta al cambio climático y la planificación pertinente.
En respuesta al Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono 2024 y al 30º aniversario de la participación de Vietnam en la Convenio de Viena y el Protocolo de Montreal, el Ministerio está organizando una amplia gama de actividades para concienciar al público sobre este campo, incluyendo la celebración de talleres, la elaboración de informes y la organización de eventos con estudiantes./.

Ver más

Tortugas marinas incluidas en Libro Rojo regresan a la isla Hon Cau para anidar
La Administración del Área Marina Protegida de Hon Cau, provincia vietnamita de Lam Dong, informó que el equipo de patrullaje descubrió un nido de tortugas marinas en la playa de Cau Cang.

Transición verde en la manufactura: un imperativo para el desarrollo sostenible
Empresas manufactureras de Vietnam adoptan modelos sostenibles y solicitan más apoyo político para avanzar hacia una economía circular y verde.

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Vietnam preside debate del CDHNU sobre sistemas alimentarios y adaptación climática
Vietnam promueve soluciones sostenibles y centradas en las personas para garantizar el derecho a la alimentación ante el cambio climático, en el CDHNU en Ginebra.

Vietnam se une al esquema internacional de compensación de carbono para la aviación
La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam participará en el programa CORSIA de la OACI a partir de 2026 para compensar y reducir emisiones de CO2 en vuelos internacionales.

Proyecto de resiliencia climática del Delta del Mekong beneficia a millones de vietnamitas
Casi dos millones de personas se han beneficiado del proyecto WB9 en el Delta del Mekong. Vietnam y el BM preparan nueva fase para ampliar su impacto.

Instan en Vietnam a reforzar lucha contra desastres naturales durante temporada de lluvias
El Primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordena intensificar la prevención y respuesta ante desastres naturales, de cara a la temporada de lluvias y tormentas de 2025.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong
El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

Instan a las pymes a adoptar estándares ESG para acceder a financiamiento verde
Ante la creciente presión de políticas comerciales y aranceles recíprocos por parte de grandes mercados, especialmente Estados Unidos y la Unión Europea, se ha instado a las pequeñas y medianas empresas (pymes) vietnamitas a acelerar su transición hacia prácticas sostenibles y ecológicas.

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc
La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Primer ministro de Vietnam copreside Cumbre Mundial de los Deltas
En el marco de la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza, Francia, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, copresidió la Cumbre Mundial de los Deltas junto con el presidente de Irak, Abdul Latif Jamal Rashid.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos
Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Premier vietnamita participa en Conferencia de ONU sobre los Océanos
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la sesión de apertura de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3), en la ciudad francesa de Niza.

Vietnam participa en plataforma global para la reducción del riesgo de desastres
Una delegación del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, encabezada por su subtitular Nguyen Hoang Hiep, asistió a la Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (GP2025) en Ginebra, Suiza, el 4 de junio.

Vietnam está dispuesto a contribuir a esfuerzos internacionales para conservación marítima
El premier vietnamita Pham Minh Chinh asistirá a la UNOC 3 en Francia para promover el desarrollo sostenible del océano y el cumplimiento del ODS 14.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam apuesta por el consumo responsable para combatir la contaminación plástica
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Vietnam lanza acciones sostenibles como reciclaje comunitario y control de residuos para reducir la contaminación plástica.

Vietnam intensifica esfuerzos en tratamiento de residuos plásticos
Vietnam refuerza su compromiso ambiental con acciones contra la contaminación plástica, destacando iniciativas locales y campañas sostenibles en Quang Ninh.

Criterios medioambientales ganan prioridad en elección de vivienda en Vietnam
En Vietnam, la salud y sostenibilidad ganan terreno en el mercado inmobiliario: viviendas verdes y bien conectadas superan al centro urbano.

Provincia survietnamita de Ben Tre toma medidas enérgicas contra pesca ilegal
La provincia vietnamita de Ben Tre refuerza medidas contra la pesca ilegal, mejora trazabilidad en puertos y busca levantar la tarjeta amarilla de la UE.