Valores de Festival Ky Yen del templo de Tan An lo afirman como reliquia cultural vietnamita

Con diversos rituales particulares, la fiesta de la casa comunal de Tan An se considera una evidencia histórica del proceso de explotación de la tierra y arraigamiento de los pobladores locales y la cultura típica de los agricultores en esa zona vietnamita.
Valores de Festival Ky Yen del templo de Tan An lo afirman como reliquia cultural vietnamita ảnh 1El Festival de la casa comunal de Tan An (Fuente: VNA)

Hanoi- Con diversos rituales particulares, la fiesta de la casa comunal de Tan An se considera una evidencia histórica del proceso de explotación de la tierra y arraigamiento de los pobladores locales y la cultura típica de los agricultores en esa zona vietnamita.

Ubicada en el río Saigon, en el territorio de la ciudad de Thu Dau Mot, provincia de Binh Duong, la casa comunal de Tan An (también conocida como Ben The) fue establecida en 1820 por un conjunto de pobladores de esta zona que emprendieron un proceso de explotación de tierras.

La obra proveniente del siglo XIX es ahora oficialmente “reliquia nacional de arte y arquitectura” por reconocimiento del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, concedido desde 2014.

Al igual que otras casas comunales en la región sureña del país, el festival de la casa comunal Ky Yen en Tan An se celebra cada año en el undécimo mes del calendario lunar, para conmemorar a los antepasados que establecieron la aldea, contribuyeron a la construcción nacional y también con el interés de orar por la paz del país y la buena cosecha.

De acuerdo con los historiadores, el festival Ky Yen en la casa comunal de Tan An constituye una evidencia histórica del proceso de ampliación del terreno del reino hacia el sur y del establecimiento definitivo de la aldea.

También, la fiesta muestra la cultura típica de los habitantes locales que son agricultores y brinda una ocasión para rezar por un clima favorable y buena cosecha, así como conservar la tradición de honrar a los ancestros.

La realización del festival deviene una forma de expresar la gratitud a los dioses que han protegido y bendecido al pueblo, a los ancestros y a los mártires que sacrificaron su vida para la salvaguardia nacional.

La casa comunal no solo responde a las necesidades espirituales y religiosas, sino que igual sirve como espacio cultural para la población local.

Según los nativos, celebrar el festival es además una forma de conservar la solidaridad comunitaria, reflejar la personalidad de la gente del Sur y la autonomía de la comunidad local.

Con gran entusiasmo, los residentes locales participan de forma activa en las actividades de la casa comunal. En los años del Buey, Tigre, Dragón, Serpiente, Cabra, Mono, Perro y el Cerdo, la casa comunal Tan An organiza el festival Ky Yen a pequeña escala, en tan solo un día (15 de noviembre del calendario lunar).

Sin embargo, cada tres años, en los años de la Rata, Conejo, Caballo y Gallo, la casa comunal Tan An organiza el festival Ky Yen a gran escala durante tres días (del 14 al 16 del noviembre según el calendario lunar). Los rituales de sacrificio también tienen lugar en el festival anual.

Cuando la fiesta se desarrolla a gran escala, se incluyen performances del canto Boi, también conocido como Tuong, teatro clásico de Vietnam, que constituye una forma de arte de valor incalculable de Vietnam.

Tales prácticas de la casa comunal no se ven simplemente como una actuación musical para entretener al pueblo, sino que principalmente tienen como objetivo realizar la ofrenda ritual a los dioses. Por tal razón, las actuaciones deben ser serias, respetuosas y realizadas bajo la supervisión de la persona encargada de llevar a cabo la adoración.

La población local todavía conserva el festival de la casa comunal de Tan An. Cada año, con motivo de esta fiesta, la referida casa comunal atrae a miles de personas dentro y fuera de la localidad.

Para poner en evidencia el gran valor del patrimonio cultural tangible e intangible de esta casa comunal, el Festival Tan An Ky Yen fue incluido el 12 de enero de 2022 en la lista del patrimonio cultural inmaterial nacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo. Según los expertos, ese evento refleja la identidad cultural de la localidad y la creatividad del pueblo, transmitida de generación a generación./.

Vietnamplus

Ver más

En el encuentro. (Fuente: sggp.org.vn)

Hoang Van y su música revolucionaria vietnamita inscrita en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO

La inscripción de la colección de archivos del compositor vietnamita Hoang Van en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO no solo honra al músico y su familia, sino que también reafirma la magnitud y el valor duradero de la música revolucionaria vietnamita —una corriente que hereda profundamente la esencia de la música tradicional, así como se desarrolla de manera académica y profesional.

Visitantes en la exposición (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Exposición en Vietnam: Desde Acuerdos de París a la Gran Victoria de la Primavera de 1975

La exposición temática “De los Acuerdos de París a la Gran Victoria de la Primavera de 1975” quedó inaugurada hoy en el Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam, en Ciudad Ho Chi Minh, con motivo del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025) y el 135.º natalicio del Presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890 - 2025).

El periodista Tran Ngoc Long (centro), representante de VietnamPlus, recibe el premio en Malasia. (Foto: VNA)

VietnamPlus obtiene su segundo premio WAN-IFRA a la excelencia digital

VietnamPlus, la plataforma en línea de la Agencia Vietnamita de Noticias, ganó por segunda vez un galardón en los Premios de Medios Digitales Asia 2025 de la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) en la categoría de Mejor Producto Digital Innovador, por su artículo interactivo en 3D.

La impresionante belleza del parque de piedra en la Reserva Nui Chua en Ninh Thuan

La impresionante belleza del parque de piedra en la Reserva Nui Chua en Ninh Thuan

Ubicado en la costa del Parque Nacional Nui Chua, dentro de la Reserva Mundial de la Biosfera Nui Chua, en la comuna de Vinh Hai de la provincia central vietnamita de Ninh Thuan, el parque de piedras cautiva con miles de rocas de diferentes tamaños, formas y colores que forman un paisaje vibrante y majestuoso. Este lugar se ha convertido en un destino perfecto para que los visitantes disfruten de un pícnic, admiren el amanecer o se maravillen con el atardecer junto al mar.

Khanh Hoa: Brilla el Festival de la Torre Ponagar 2025

Khanh Hoa: Brilla el Festival de la Torre Ponagar 2025

El Festival de la Torre Ponagar 2025 se lleva a cabo del 16 al 22 de abril en la ciudad de Nha Trang, provincia centrovietnamita de Khanh Hoa, que atrae a miles de habitantes locales y turistas nacionales e internacionales.

Habitantes locales en el evento. (Fuente: VNA)

Calle del Libro de Hai Phong 2025 exhibe más de 10 mil títulos

La Calle del Libro de Hai Phong 2025 se inauguró por primera vez, como parte de las celebraciones de la ciudad portuaria por el 70.º aniversario de su Liberación, el Festival Hoa Phuong Do (framboyán rojo) y el Día del Libro de Vietnam (21 de abril).

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

La Ciudadela Imperial, corazón de la antigua capital de Hue, es como una imagen viva que combina la espléndida arquitectura de la dinastía Nguyen —que gobernó durante 143 años (1802 - 1945)— con el verde intenso de los árboles y la serenidad del poético río Huong (Perfume). Más que un tesoro cultural, la Ciudadela Imperial es también testigo de historias de amor y episodios clave en la historia del país. Quienes la visitan quedan cautivados para siempre por la belleza majestuosa y delicada de Hue.

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.