Ventas de productos acuícolas de Vietnam cayeron 28% en abril

El valor de las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam en abril registró una reducción del 28 por ciento en comparación con el mismo período de 2022 al acumular solo 810 millones de dólares.
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-  El valor de las exportaciones de productos acuícolasde Vietnam en abril registró una reducción del 28 por ciento en comparación conel mismo período de 2022 al acumular solo 810 millones de dólares.

Según la Asociación de Procesadores y Exportadoresde productos acuícolas de Vietnam (VASEP), hasta finales de abril de 2023, las ventasde ese rubro alcanzaron 2,6 mil millones de dólares, una merma del 31 por ciento con respecto a igual etapa del año pasado.

Según Le Hang, jefa de Comunicaciones de VASEP, lasempresas del sector todavía están bajo una fuerte presión porque el mercado deconsumo y los precios de exportación se han desplomado, mientras que la produccióny el procesamiento están cargados del aumento de costos productivos.

Las ventas de productos del mar de Vietnam a EstadosUnidos mermaron considerablemente en un 51 por ciento en abril, lo que hizo queel país norteamericano cayera al tercer puesto en la lista de los mercados de importación,después de Japón y China.

En los primeros cuatro meses de 2023, lasexportaciones a Estados Unidos se estimaron en 418millones de dólares, un descenso interanual de más del 57 por ciento.

Con China, aunque hay una mejor señal, aún no haregistrado un crecimiento positivo en comparación con el mismo período de 2022.A fines de abril, las exportaciones de productos del mar al paísvecino sumaron 435 millones, una caída del 37 por ciento.

Las exportaciones de camarón también se vieronfuertemente afectadas por la caída del mayor mercado de consumo, Estados Unidos.El ingreso de las ventas del reglón totalizó 891 millones de dólares, para unareducción interanual del 44 por ciento.

Algunas empresas informaron que en los primeroscuatro meses del año, el número de pedidos había disminuido en más del 30 porciento, por lo que se vieron obligados a dar un descanso rotativo a losempleados y reducir la jornada laboral en más del 40 por ciento, lo que significauna disminución de la mitad en la renta.

Se pronostica que las exportaciones del país seguiránenfrentando muchas dificultades este año debido a que los principales mercadosde exportación, como Estados Unidos, Europa y Japón, han sufrido una fuertecaída a causa de la inflación./.

VNA

Ver más