La prevención y lucha contra ese flagelosocioeconómico incumben a toda la población y sistema político, yconstituyen una tarea primordial, urgente, permanente y duradera en laprotección de la seguridad nacional, indicaron.
El proyecto, que será sometido al gobierno el próximo mes, abarcaobjetivos como la reducción anual de entre 3 y 5 por ciento el númerode toxicómanos, el 70 por ciento de los municipios y comunas del paíslibre de ese mal y el monitoreo de cien por ciento de esas personas en2020.
Los expertos atribuyeron al aumento de los delitos relacionados con losestupefacientes a la falta de conocimientos y equipos especializados,régimen salarial y la ineficiente inversión en este terreno.
Recomendaron impulsar la sensibilización pública sobre los peligros dela droga y sus delitos conexos e implementar rigurosamente la políticapunitiva al respecto./.