Viet Nam y China fomentan relaciones integrales

El secretario general del Partido Comunista de Viet Nam (PCV), Nguyen Phu Trong, partió hoy de esta ciudad al culminar una visita oficial de cinco días en China, por invitación de su homólogo y presidente de la República, Hu Jintao.

El secretario general del Partido Comunista deViet Nam (PCV), Nguyen Phu Trong, partió hoy de esta ciudad al culminaruna visita oficial de cinco días en China, por invitación de suhomólogo y presidente de la República, Hu Jintao.

En ocasión de este importante acontecimiento, los dos países emitieronuna Declaración conjunta que resume las conversaciones cumbre y otrosencuentros de alto nivel sostenidos en Beijing, dejando plasmada ladecisión bilateral de intensificar la cooperación estratégica integralentre las dos naciones.

A base del respeto, confianzay respaldos recíprocos, Ha Noi y Beijing reiteraron que la tradicionalamistad se ha convertido en un patrimonio común para sus partidos,estados y pueblos que deben preservarlo para las geneneracionesvenideras.

Frente a complicados desenvolvimientos dela coyuntura mundial y regional, ambos países continuarán estrechandola colaboración en la solución de los diferendos subsistentes, en arasde los básicos intereses duraderos y en servicio a la construcción delsocialismo, por la paz, estabilidad y desarrollo.

Ladelaración ratificó la disposición bilateral de aplicar las medidas máseficaces y prácticas dirigidas a ampliar, de forma profunda e integral,la coopración amistosa, poner en juego el papel clave del Comité dedirección mixto y aumentar el intercambio de las experiencias en losdominios de construcción partidista y gestiones estatales.

Los Ejércitos de ambas naciones están comprometidos a intensificar lacooperación en el intercambio de informaciones, la formación ypatrullajes, en el mar y luego en la tierra, señaló el documento.

Al subrayar la necesidad de aumentar acciones conjuntas en las esferasde justicia y seguridad, especialmente en las zonas fronterizas, laDeclaración abogó por amplair la cooperación a base de los principiosde igualdad, beneficios recíprocos, eficacia real y ayudas mutuas porel progreso.

Subrayó en este sentido la importancia deponer en pleno juego los desempeños de los comités mixtos; impulsar lacolaboración en las áreas de comercio, inversión, finanzas, bancos,agrosilvicultura, transporte, electricidad, informática, minerales,energía, turismo, ciencias, tecnologías, educación, formación, cultura,salud, deportes y prensa.

Hizó hincapié en el aumenode acciones encaminadas a preservar el ambiente, explotar los recursosdel agua y prevenir los cambios del clima; ademas de ampliarintercambios populares, particular en las localidades limítrofes deambas naciones.

Ratificó la disposición de cumplir,con seriedad, los acuerdos relativos a la demarcación terrestre,delimitación en el golfo de Tonkín y cooperación pesquera en el mismno,acelerar las negociaciones concernientes a la libre navegación en ladesembocadura del río Bac Luan y coordinar la conservación de lacáscada turística Ban Gioc, en la frontera común.

Enel marco de la visita del secretario general Nguyen Phu Trong, Ha Noi yBeijing firmaron diversos programas de colaboración en los dominios detrabajo partidista, economía y comercio, eduación y formación,transporte y solución de los problemas marítimos.

Basado en la voluntad política, el diálogo amistoso viste detrascendental importancia en el último dominio, conforme a los intersesbásicos y las aspiraciones de sus pueblos, en aras también de la paz yestabilidad en el Mar Oriental.

Dirigentes de ambasnaciones mantendrán contactos y conversaciones permanentes pararesolver los problemas concernientes al Mar Oriental, agegó laDeclaración al revelar el consenso obtenido sobre el proceso debúsqueda de soluciones equitativas y duraderas, incluido el estudio delos asuntos que requieren la colaboración por el desarrollo.

Ambas partes acordaron impulsar las negociaciones sobre la demarcaciónen la salida del golfo de Tonkón e intensificar la cooperación en lapreservación ambiental, investigaciones marítimas, prospección delcrudo, rescate y prevención de calamidades.

En esperade las soluciones definitivas respecto al Mar Oriental, las dos partesse comprometen a unir esfuerzos por el mantenimiento de la paz,abstenerse de todos actos que podrían complicar la situación y prevenirlos intentos hostiles encaminados a mermar las relaciones partidistas yestatales, señaló el documento.

Ha Noi reiteróconsecuentes apoyos a la política de una sola China y ratificó suoposición a la separación, bajo cualquier forma, de Taiwán de la nacióndel Norte, reveló la Declaración y añadió el consenso bilateral deincrementar la cooperación en las tribunas regionales e internacionalescomo WTO, APEC, ASEM, ARF, ASEAN+ 1, ASEAN+ 3 y EAS.

Ha Noi y Beijing se comprometen tamibén a unir esfuerzos por fomentarla colaboración en la subregión del Mekong ampliada, en aras delprogreso y la prosperidad en la región y en el mundo.

El secretario general del Partido Comunista y presidente de China, HuJintao, aceptó invitaciones de su homólogo Nguyen Phu Trong para otravisita a Viet Nam, concluyó la Declaración./.

Ver más

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.