Vietnam aboga por cooperación y fomento de confianza en Foro Parlamentario Asia-Pacífico

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hai Ha, exhortó a los miembros del Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF) a fomentar la confianza y el respeto de la soberanía, las instituciones políticas y los intereses legítimos de cada parte.
Vietnam aboga por cooperación y fomento de confianza en Foro Parlamentario Asia-Pacífico ảnh 1El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hai Ha, firma el Comunicado Conjunto de APPF 30 (Foto: VNA)
Bangkok (VNA)- El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hai Ha, exhortóa los miembros del Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF) a fomentar laconfianza y el respeto de la soberanía, las instituciones políticas y losintereses legítimos de cada parte.

Durante suparticipación en la 30 Reunión Anual de APPF, concluida la víspera enBangkok (Tailandia) tras tres jornadas de intenso trabajo, Hai Ha enfatizó que esteaño, la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam ha desplegado muchas actividades diplomáticas y propuesto recomendaciones para consolidar el entorno pacífico en la era dela creatividad e innovación tecnológica, fortalecer los marcos legales e implementarel Plan de Acción Nacional sobre la materialización de la Agenda 2030 para elDesarrollo Sostenible.

El órganolegislativo del país indochino también defiende la importancia de las reglas ynormas de conducta en la resolución de los problemas regionales con el fin de mantenerla paz y la estabilidad, impulsar el diálogo y la cooperación, generarconfianza y evitar el riesgo de conflicto en la región y el mundo, continuó.

En tal sentido, eljefe de la delegación vietnamita instó, además, a robustecer la cooperaciónpara garantizar la paz, la estabilidad y la supremacía de la ley sobre los mares y océanos, incluido el mantenimiento de la paz,cooperación, seguridad, libertad de navegación marítima y aérea en el Mar delEste, sobre la base del respeto de los principios fundamentales de la Carta delas Naciones Unidas (ONU) y el derecho internacional, particularmente laConvención de la mayor organización mundial sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982.

Sugirió a los parlamentosintegrantes promover su papel activo en la formulación y aseguramiento de laimplementación de los compromisos y las leyes internacionales relacionadas conla paz, la seguridad y el desarrollo en la región; así como continuar alentandoa los gobiernos para que mejoren la colaboración en el control de la pandemiade COVID-19, prevención y resolución de los problemas de seguridadtradicionales y no convencionales.

Además de lasactividades oficiales de la cita, Hai Ha también se reunió con el presidente dela Asamblea Nacional de Tailandia, Chuan Leekpai; realizó una visita decortesía al titular del Parlamento de Laos, Saysomphone Phomvihane; y sostuvoencuentros bilaterales con delegaciones de Canadá, Camboya, Australia y NuevaZelanda, durante los cuales valoró las relaciones de cooperación parlamentariaentre las partes y manifestó el deseo de reforzar aún más los nexos bilateralesen el futuro.

Durante la 30Reunión Anual de APPF, se emitió un Comunicado Conjunto que enfatiza lanecesidad de promover la cooperación diplomática y parlamentaria, el desarrolloeconómico verde y digital para la recuperación sostenible, así como la paz y laprosperidad en la región./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.