Vietnam activo en lucha contra enfermedades emergentes

El Ministerio de Salud vietnamita revisó resultados de las labores contra enfermedades emergentes durante un seminario hoy en Hanoi.
El Ministerio de Salud vietnamita revisó resultados de las laborescontra enfermedades emergentes durante un seminario hoy en Hanoi.

El coloquio constituye ocasión para que expertos del sector sanitarioy la Organización Mundial de Salud (OMS) evalúen la realización de laEstrategia de Asia – Pacífico para Enfermedades Emergentes (EAPEE) y lasRegulaciones Internacionales de Salud (RIS).

De acuerdo con los informes divulgados en el evento, las RIS, aprobadaspor la OMS en 2005, es un documento legal aplicado para todos los paísesmiembros de la organización que entró en vigor a partir del 15 de juniode 2007, con el propósito de enfrentar la infección de las epidemias oacontecimientos que afectan a la salud comunitaria entre las naciones.

La EAPEE, promulgada en 2005 y modificada en2010, es una estrategia regional que pretende mejorar la capacidad degestionar y responder a los males emergentes.

Tran Dac Phu, jefe del Departamento de Salud Preventiva, subrayó queinmediatamente después de la aprobación de las RIS, su organismo fueelegido como centro de coordinación para el cumplimiento de esasregulaciones en Vietnam.

Durante los últimosaños, el Ministerio de Salud colaboró estrechamente con otras agenciaspara compartir y divulgar la información sobre las enfermedades,mientras una oficina de respuesta urgente fue fundada y desempeñó unpapel activo en la lucha contra las epidemias peligrosas, especialmentela infección del virus ébola en África, declaró.

La cartera también aprobó este año un plan nacional al respecto, reveló.

Como respuesta a la EAPEE, el Ministerio llevó a cabo regularesevaluaciones del riesgo de la gripe aviaria por el virus H7N9 y cooperócon los organismos competentes en la detección de los brotes de lainfluenza aviar, rabia y carbunco, entre otros males.

En el futuro cercano, el sector de salud intensificará lacolaboración sectorial adoptando un enfoque integral a los problemas desalud, con énfasis en la capacitación de expertos (incluidos médicos,veterinarios, enfermeros, especialistas en salud pública, ecologistas yepidemiólogos) de investigar los brotes y enfrentar con accionesnecesarias y eficientes las enfermedades emergentes.

También perfeccionará el modelo de oficinas de respuesta acontingencias y fortalecerá el control sobre los males transmitidos deanimales al hombre, agregó. – VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.