Esosproyectos se concentran en la reducción del aumento de la proporción desexos al nacer (SRB, inglés) y en el control de la tasa de crecimientode población inferior a uno por ciento.
Nguyen Van Tan, jefeadjunto de la Dirección General de Población y Planificación Familiar,subrayó la necesidad de mejorar la calidad demográfica, a causa de quepuede afectar enormemente a los objetivos del desarrollo socioeconómicoen el futuro.
De acuerdo con los planes trazados, Vietnam seesforzará para alcanzar su Índice de Desarrollo Humano nacional al nivelmedio del mundo para 2020 y reducir la tasa de mortalidad de menores decinco años a 19,3 por cada mil nacidos vivos en 2015 y por debajo de 16en 2020.
La tasa de mortalidad materna, por problemasrelacionados con el embarazo, se reducirá a 58,3 por cada 100 mil en2015 y por debajo de 52 en 2020, según el Plan Nacional para la SaludReproductiva.
Mejorar la salud reproductiva de las personasdiscapacitadas, las personas infectadas por el VIH, las minorías étnicasy víctimas de violencia doméstica, son también objetivos a cumplir.
Unateleconferencia nacional se organizará pronto entre el gobierno centraly las autoridades de las 63 provincias para implementar los programas.
Deacuerdo con la última encuesta de población y vivienda, se registra enVietnam 85 millones 600 mil habitantes y el aumento demográfico promediofue de 1,2 por ciento entre 1999-2009./.