Vietnam alcanza resultados en investigación de tecnología espacial
Vietnam no es un país líder en el mundo, en términos de potencial económico, ciencia y tecnología, pero ha alcanzado logros en la investigación y desarrollo de la tecnología espacial, patentizó el viceministro de Ciencia y Tecnología (MCT), Bui The Duy.

Hanoi (VNA)- Vietnam no es un país líder en el mundo, en términos
de potencial económico, ciencia y tecnología, pero ha
alcanzado logros en la investigación y desarrollo de la tecnología espacial,
patentizó el viceministro de Ciencia y Tecnología (MCT), Bui The Duy.
Durante la conferencia de balance
sobre el programa nacional sobre la tecnología espacial en la etapa 2016-2020,
efectuada recientemente, el subtitular afirmó que Vietnam ha garantizado ciertas
condiciones al recibir y poner en práctica las nuevas tecnologías del mundo, y
puede desarrollar sus propios productos.
Por su parte, el encargado del programa mencionado, Doan Minh Chung, informó
que un total de 38 proyectos científicos relacionados con la tecnología
espacial fueron aprobados con un presupuesto de más de 10 millones de dólares.
Esos planes han contribuido significativamente a mejorar la eficiencia del uso
y explotación de las infraestructuras de tecnología espacial, especialmente en
datos de imágenes de satélite VNREDSat-1.
Los productos de esos proyectos se han puesto en práctica y transferido a las
instituciones y localidades, sobre todo en el campo de la teledetección.
Entre ellos sobresalió el proyecto de investigación, diseño y fabricación de un
cohete de investigación (cohete sonda), lo cual se dedica a llevar equipos
científicos a la órbita para probar y recolectar datos atmosféricos de alto
nivel, realizado por la Academia Técnica Militar del Ministerio de Defensa.

En agosto pasado, el satélite NanoDragon fue enviado a Japón y su lanzamiento
a la órbita se prevé en octubre venidero.
En la reunión, el vicepresidente de la Academia de Ciencia y Tecnología de
Vietnam, Chu Hoang Ha, reveló que su entidad y la cartera mencionada elaboran
un programa de cooperación en la investigación y desarrollo de la tecnología
espacial en el periodo 2021-2025./.