Hanoi (VNA)-Vietnam prevé registrar un superávit comercial de 3,6 mil millones de dólareseste mes de enero, a pesar de la reducción del valor del intercambio mercantil con otros países, según la Oficina General de Estadísticas (OGE).
De ese monto, elsector económico nacional reportó un déficit comercial de 1,04 mil millones dedólares, mientras que el campo de inversión extranjera directa registró un superávit comercial de 4,64 mil millones de dólares.
La misma fuentetambién precisó que el comercio exterior de Vietnam totalizó este mes 46,56 milmillones de dólares, una disminución de 17,3 por ciento respecto al mesanterior y de 25 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado.
En concreto, el valorde exportaciones del país indochino en enero de 2023 se estimó en 25, 08 milmillones de dólares, cifra que representó una reducción respectiva de 13,6 por cientoy 21,3 por ciento en relación con el mes anterior y el mismo período del añopasado, correspondientemente.
En esta etapa, sieteartículos obtuvieron una facturación de exportación superior a mil millones dedólares, lo que representó el 66,6 por ciento del valor total de exportación.
Entretanto, lasimportaciones de Vietnam se calcularon en 21,48 mil millones de dólares, un descensode 21,3 por ciento respecto al mes anterior.
Un total de tresartículos registró valor de importación de por encima de mil millones de dólares,agregó la fuente.
Estados Unidoscontinuó siendo el mayor receptor de los rubros vietnamitas con 7,6 milmillones de dólares; mientras tanto, China figuró como el principal proveedor dematerias primas de la nación indochina con un valor de alrededor de 8,1 milmillones de dólares.
Al evaluar lasituación de la importación y exportación de bienes en 2023, la OGE comentó que en el contexto de que la mayoría de los países enel mundo puede enfrentar la inflación y recesión económica, la demanda globalde consumo afectará negativamente las actividades comerciales de Vietnam.
Sin embargo, elMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam dijo que la implementación de la hoja de ruta de reducción arancelaria en el marco de los tratados de librecomercio (TLC) y la promoción del programa de recuperación y desarrollosocioeconómico serán la fuerza motriz para impulsar la producción y exportacióndel país indochino./.