Vietnam apoya ampliación del Consejo de Seguridad de ONU

Vietnam respalda la ampliación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), tanto de sus miembros permanentes como de los no permanentes, con el fin de garantizar una representación equitativa de los grupos regionales, sobre todo los que aún no tienen representantes o disponen de pocos representantes, incluidos los países en desarrollo.
Vietnam apoya ampliación del Consejo de Seguridad de ONU ảnh 1La embajadora Nguyen Phuong Tra, subjefa de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, interviene en la primera sesión de la cuestión de la representación equitativa y el aumento del número de los miembros del Consejo de Seguridad. (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA)- Vietnam respalda la ampliacióndel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), tanto de sus miembros permanentes como de los no permanentes, con el fin de garantizar unarepresentación equitativa de los grupos regionales, sobre todo los que aún no tienen representantes o disponen de pocos representantes, incluidos los países endesarrollo.

Así lo dijo la embajadora Nguyen Phuong Tra, subjefa dela misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas al intervenir lavíspera en Nueva York en la primera sesión sobre la cuestión de la representaciónequitativa y el aumento del número de los miembros del CSNU, del proceso denegociaciones intergubernamentales (IGN) sobre la reforma de ese órgano multilateraldel 77° Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Según Phuong Tra, los desafíos que enfrenta el mundo,aunque no muestran signos de disminuir, son una fuerza impulsora para elcambio. Por lo tanto, dijo, los países deben aprovechar el momento e impulsarla reforma integral y profunda del CSNU para que ese órgano pueda cumplirplenamente su responsabilidad de mantener la paz y seguridad internacional.

La representante vietnamita destacó la importancia deldiálogo y discusiones sobre la reforma del CSNU en el proceso de IGN, el cual,dijo, debe realizarse de manera transparente, con la participación plena ysobre la base del respeto a los intereses de los países.

El proceso IGN se estableció en 2008 bajo la Decisión No.62/557 de la Asamblea General de la ONU para negociar la reforma del CSNU ensus sesiones plenarias informales. Con la realización de tres a cinco reunionesanuales, se centraron sus discusiones en cinco temas claves que incluyen: tiposde miembros del CSNU, derecho de veto, representantes regionales, escala deexpansión y métodos de trabajo y relaciones entre el CSNU y la Asamblea Generalde la ONU.

En la actualidad, los grupos Asia-Pacífico (55 países) yÁfrica (54 países) son los menos representados, con tres escaños cada uno enel CSNU; mientras que el grupo de Europa Occidental y los estados occidentales posee cinco asientos, aunque solo integra a 29 países. /.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".