El evento de dos días, titulado “Solucionespara una economía marítima sostenible y resiliente”, cuenta con la presencia demás de 400 delegados provenientes de 70 países que son dirigentes,expertos, científicos y representantes de organizaciones no gubernamentales.
Al intervenir en la cita, elviceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh reveló que el simposio se desarrolla mientras se celebra el “Día Mundial de los Océanos 2022: Revivir-Actuar juntos para océanos” e implementa el compromiso en la XXVI Conferenciade las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).
Mostró el deseo de que las nacionesunan manos por la humanidad y la vida en la tierra, a la vez que resaltó lanecesidad de tomar las medidas drásticas dirigidas al desarrollosostenible de la economía oceánica.
En el próximo tiempo, los estados deben resolver la contaminación de residuos plásticos a nivel global, recomendóel subjefe del gobierno y propuso las medidas de la gestión sostenible derecursos naturales.
Los países desarrollados debenofrecer asistencia financiera y transferencia tecnológica, mientras las naciones en desarrollo asimilan las tecnologías avanzadas sobre el asunto.
Por su parte, la canciller noruega, AnnikenHuitfeldt, destacó el apoyo de su país a la implementación de las metas de soluciónde los asuntos del cambio climático, hacia la recuperación de la economía marítimay el desarrollo económico./.