El evento efectuado la víspera, bajo el auspicio de la Representación de la OIFante la Unión Europea (UE), con la participación del ministro consejero de la Embajada de Vietnam en Bruselas, Le Vinh Thang.
Al intervenir en la cita, David Bongard, representante interino de la OIF en laUE, enfatizó que en la etapa posterior al COVID-19, la necesidad de centrarseen la gobernanza digital se vuelve aún más importante para la Comunidad, conuna aceleración significativa en el uso de las tecnologías de la información yla comunicación (TIC) en muchos países para compensar las restricciones demovimiento impuestas por los gobiernos para prevenir la propagación del virusSARS-CoV-2.
En ese sentido, millones de trabajadores comenzaron a ejercer su labor parcial oincluso totalmente, de forma remota, añadió.
El comercio electrónico y la venta en línea de bienes y servicios se handisparado. Mientras, las tecnologías digitales cambiaron considerablemente lasprácticas desde el inicio de la pandemia, tanto en los países desarrolladoscomo en desarrollo, puntualizó.
Los delegados participantes también discutieron la importancia de desarrollarinfraestructuras de las TIC que permitan la accesibilidad de todos a loscontenidos digitales y la importancia de estándares que garanticen una Internetabierta y neutral, especialmente en los países francófonos en los campos de laeconomía, ciencia, cultura, entre otros.
A su vez, Vinh Thang afirmó que se trata deexperiencias valiosas que permitirían a su país fortalecer la capacidad deacción y regulación en su entorno digital. Esto tiene como objetivo promover ladiversidad económica y cultural y la importancia de desarrollar lascompetencias digitales de los actores profesionales del mundo económico,cultural, científico y académico a través de una formación basada ennecesidades./.