Vietnam aprueba plan nacional contra la fiebre aftosa

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam aprobó un plan nacional contra la fiebre aftosa del ganado para el período 2016-2020, a fin de prevenir brotes de esa enfermedad altamente contagiosa.

Hanoi, 24 feb (VNA) El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam aprobó un plan nacional contra la fiebre aftosa del ganado para el período 2016-2020, a fin de prevenir brotes de esa enfermedad altamente contagiosa. 

El programa prevé aislar aquellas zonas donde se reporte el mal, sobre todo las fronterizas y regiones montañosas del centro, proporcionar vacunación al 80 por ciento del ganado y ampliar las regiones libres de esa dolencia causada por un virus del género Aphthovirus. 

Asimismo, chequeará y propondrá anualmente las inmunizaciones adecuadas en función de la situación de cada área y para las regiones propensas a la enfermedad el ministerio asegurará que el ganado se vacune dos veces al año. 

El plan también sugiere la creación de un sistema de base de datos para rastrear el origen de las infecciones, examinar el transporte de animales y los productos de ese origen en las localidades, de conformidad con la Ley de Veterinaria, además de aumentar la conciencia pública sobre el mal. 

Este tipo de fiebre aftosa, denominada igualmente glosopeda, es una enfermedad del ganado bovino, ovino, porcino y caprino, que se manifiesta por fiebre alta y el desarrollo de úlceras pequeñas en la boca, llamadas aftas y erosiones originadas de vesículas y ampollas en las pezuñas y la ubre. 

La infección se adquiere principalmente por vía respiratoria y oral en la naturaleza, pero también por la intrauterina cuando las vacas son fertilizadas con semen infectado.-VNA 

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.