Vietnam aún libre de virus Ébola

Vietnam no ha detectado aún personas infectadas del virus Ébola, extendido en países africanos, afirmó hoy el jefe del Departamento de Medicina Preventiva, Tran Dac Phu.
Vietnam no ha detectado aún personas infectadas de enfermedadespor el virus del Ébola (EVE), extendido en varios paísesafricanos, afirmó hoy el jefe del Departamento de Medicina Preventivadel Ministerio de Salud, Tran Dac Phu .

Al intervenir en una reunión del Comité Direc tivo de luchacontra las epidemias en Hanoi, se refirió a la posible introducción deese virus al país a través del retorno de los compatriotas desdelas regiones afectadas.

Para enfrentarde manera activa las enfermedades causadas por el virus Ébola, lacartera desplegó la aplicación de la declaración médica en puertasfronterizas internacionales y urgió a los comités populares de todaslas localidades aumentar la vigilancia y prevención de lapenetración del letal virus .

La EVE esuna enfermedad viral aguda grave que se suele caracterizar por laaparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares, decabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea, erupcionescutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragiasinternas y externas.

Losresultados de laboratorio muestran disminución del número de leucocitos yplaquetas, así como elevación de las enzimas hepáticas.

No hay vacuna contra la EVE. Se están probando varias, pero ninguna está aún disponible para uso clínico.

Según datos de la Organización Mundial de Salud, hubo hasta elmiércoles pasado unos mil 779 casos infectados por el virus Ébola, deellos  961 murieron en Guinea, Liberia, Nigeria y SierraLeona. – VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.