Vietnam: bancos desembolsaron 22 millones de dólares para desarrollo de viviendas sociales

Hasta la fecha, los bancos comerciales han desembolsado un monto de 531 mil millones de VND (22,15 millones de dólares) para seis proyectos de viviendas sociales, como parte del programa de crédito valorado en 120 billones de VND dedicado a construir al menos un millón esas casas hasta 2030.
Vietnam: bancos desembolsaron 22 millones de dólares para desarrollo de viviendas sociales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: tuoitre.vn)
Hanoi (VNA)- Hastala fecha, los bancos comerciales han desembolsado un montode 531 mil millones de VND (22,15 millones de dólares) para seis proyectos de viviendas sociales, como parte del programade crédito valorado en 120 billones de VND dedicado a construir al menos unmillón esas casas hasta 2030.

La información fue dada aconocer por Ha Thu Giang, directora del Departamento de Crédito para losSectores Económicos, del Banco Estatal de Vietnam, en una conferencia sobre lapromoción del crédito en 2024, efectuada el 20 de febrero, en Hanoi.

En 2024, dijo, el Banco Estatalseguirá ordenando a las instituciones crediticias para implementardrásticamente programas y políticas de crédito bajo la dirección del Gobierno yel Primer Ministro, incluido el programa dedicado al desarrollo de viviendassociales y para trabajadores.

Al mismo tiempo, secoordinará con los ministerios y sectores para eliminar oportunamente losobstáculos durante el proceso de implementación.

Según los datos, laslocalidades han concluido la construcción de 108 proyectos de vivienda social,con un total de 47 mil 532 departamentos. Tres localidades con mayor número deproyectos terminados incluyen Binh Duong (20 proyectos, cuatro mil 500departamentos); Hai Phong (ocho proyectos, tres mil 925 departamentos) y CiudadHo Chi Minh (seis proyectos, tres mil 765 departamentos). /.
VNA

Ver más

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam es el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

Vietnam registró sólido desempeño económico en febrero

La economía vietnamita mantiene una trayectoria de crecimiento estable, con varios indicadores positivos, como el aumento de nuevas empresas establecidas y un sólido incremento de la inversión nacional y extranjera, según un informe de la Oficina General de Estadísticas sobre el desempeño socioeconómico del país en el primer bimestre de 2025.

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.

Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam constituye el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.