El simposio tiene como objetivo brindar una visióngeneral sobre el nacimiento y el significado de los procedimientos sobre laopinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre elcalentamiento global, basada en la Resolución 77/276 del 29 de marzo de 2023 dela Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Al intervenir en el evento, el vicecancilleranfitrión Nguyen Minh Vu afirmó que las características geográficas específicas,con una gran zona costera, hacen que Vietnam sea particularmente vulnerable a los impactos del cambio climático, incluida la Bahía de Ha Long, patrimonionatural mundial y sede de la conferencia.
Por lo tanto, Vietnam concede gran importancia a lacooperación con los países y organizaciones internacionales en esfuerzoscomunes para responder a los desafíos ambientales y el cambio climático,remarcó.
La resoluciónde la ONU reconoce que el cambio climático tiene diferentes impactos en cadapaís, por lo que la carga y la responsabilidad de enfrentarlo deben compartirsede manera justa y equitativa, comunicó. La participación enel procedimiento de opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia esuna gran oportunidad para que los países en desarrollo se unan a los esfuerzosglobales en aras de responder al cambio climático, además pretende promover losderechos de los estados vulnerables y dar forma al desarrollo del derechoambiental internacional, compartió.
Se trata deuna ocasión para que especialistas jurídicos de los países en la regióndebatan, busquen ideas y consoliden argumentos, con vistas a asegurar losinterses nacionales en la lucha contra el calentamiento global, subrayó.
Además, se espera que el acontecimiento pueda crear un foro de conexión; impulsarla cooperación entre expertos jurídicos internacionales en la región y consolidarla voz de los países de Asia-Pacífico al abordar cuestiones globales, así como elevarla conciencia sobre la importancia del derecho internacional y del cumplimientode las regulaciones sobre ese fenómeno natural, entre otros aspectos, a fin deformar una red para cooperar juntos en la respuesta al cambio climático,apuntó.
Por su parte, ArnoldKiel Loughman, ministro de Justicia de Vanuatu, dijo que los desafíos del calentamientoglobal, como el aumento del nivel del mar, los patrones climáticos extremos, lacontaminación marina y la pérdida de biodiversidad, están amenazando la vida,las culturas e incluso la existencia de muchos pueblos.
Implementarmedidas efectivas para responder a ese mal es la responsabilidad moral de lacomunidad internacional, y también el objetivo que este seminario pretendealcanzar, afirmó Loughman.
En la ocasión,los delegados discutieron aspectos legales claves del procedimiento de opiniónconsultiva y las contribuciones que los países de Asia-Pacífico pueden aportar,así como el apoyo técnico para que los estados participen efectivamente en elprocedimiento de esa opinión consultiva que está manejando la Corte Internacionalde Justicia.
Con elobjetivo de ayudar a los países a elaborar y presentar propuestas paraparticipar en el procedimiento de opinión consultativa de la CorteInternacional de Justicia sobre el cambio climático, se han organizado anteriomentenumerosos talleres de apoyo técnico en diferentes lugares en el mundo.
En febrero de2024 un taller de apoyo técnico para países del Caribe se llevó a cabo enGranada./.