Vietnam dispuesto a cooperar en respuesta al aumento del nivel del mar

Vietnam está dispuesto a cooperar y compartir experiencias y lecciones con otros países y socios para promover esfuerzos comunes en respuesta al cambio climático y al aumento del nivel del mar, afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión de Hanoi ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam dispuesto a cooperar en respuesta al aumento del nivel del mar ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión de Vietnam ante la ONU (Foto: VNA)

Nueva York (VNA)- Vietnam está dispuesto a cooperar y compartir experiencias y lecciones con otros países y socios para promover esfuerzos comunes en respuesta al cambio climático y al aumento del nivel del mar, afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión de Hanoi ante las Naciones Unidas (ONU).

Al dirigirse a una sesión de la 78ª Asamblea General de la ONU sobre las amenazas existenciales del aumento del nivel del mar en medio de la crisis climática, efectuada en Nueva York el 3 de noviembre, el diplomático enfatizó la necesidad de considerar esa cuestión y todos los esfuerzos y medidas para abordar el impacto de ese fenómeno con base en el derecho internacional, incluida la Convención de la mayor organización multilateral sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Apreció el estudio de la Comisión de Derecho Internacional sobre las disposiciones e interpretaciones del derecho internacional al respecto, y la adopción por parte de la Asamblea General de la ONU de la resolución en la que solicita de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión consultiva sobre las obligaciones de los Estados con respecto al cambio climático.

Instó a los países de todo el mundo a implementar compromisos y mejorar las acciones y la financiación para el clima, incluidos los compromisos asumidos en la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP) y la Cumbre sobre la Ambición Climática en septiembre de 2023, para abordar eficazmente los impactos del cambio climático y el aumento del nivel del mar.

Pidió acelerar el establecimiento de un fondo para pérdidas y daños acordado por los países en la COP27.

El diplomático también subrayó los beneficios de los países con circunstancias especiales, incluidas las pequeñas naciones insulares y las más vulnerables a los impactos del cambio climático, y dijo que sus intereses deben ser considerados en todos los planes, programas y acciones.

Movilizar la voluntad política y la acción de la comunidad internacional para apoyar a esos países es extremadamente importante, continuó.

Como uno de los países con una larga costa y gravemente afectado por el cambio climático, Vietnam se esfuerza por fortalecer la acción climática, en proyección a la implementación de sus compromisos, incluido el establecimiento de la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP) y el desarrollo de un plan de movilización de recursos, aseveró Hoang Giang.

Los oradores y representantes de los países que asistieron al evento debatieron los desafíos causados por el cambio climático y el aumento del nivel del mar en la seguridad, el desarrollo y los medios de vida de las personas, especialmente en los pequeños países insulares y las tierras bajas.

Además, analizaron las normas e interpretaciones en el derecho internacional sobre la estadidad, la soberanía y el territorio en caso de verse afectados por el aumento del nivel del mar./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.