Así lo informó el titular durante una conferencia internacional celebrada lavíspera aquí sobre el desarrollo de ese grano de Vietnam, organizado por esacartera, el Ministerio de Industria y Comercio y la Asociación de Pimienta deeste país.
Explicó que Vietnam desea elevar los productos agrícolas limpios en lacadena de la distribución global.
Analizó que el área global del grano se triplicó durante los últimos sieteaños, sin embargo, el valor total de esa mercancía del mundo disminuyó en cuatroveces debido al desarrollo insostenible del campo.
En el evento, los participantes debatieron sobre los desafíos que enfrenta eserubro en el país, como las estrictas regulaciones de los mercados receptores, ypresentaron soluciones para garantizar su desarrollo sostenible.
Por su parte, Gerhard Weber, representante de la Asociación de Especias deEuropa (ESA), sostuvo que los agricultores vietnamitas carecen de informaciónacerca de las exigencias de los mercados de consumo de esta especia picante. Sin embargo,sostuvo que su calidad ha mejorado gracias aluso de productos fitosanitarios.
ESA también se comprometió a ayudar a Vietnam a elevar la calidad de lapimienta y expandir las exportaciones a los mercados europeos y estadounidense.
En la actualidad, la pimienta vietnamita está presente en un centenar depaíses, y representa el 60 por ciento de los envíos que se hacen en el mundo.
Según estadísticas, el país cuenta el año pasado con 152 mil hectáreas de cultivode pimienta con un rendimiento de 240 mil toneladas, cifra que representa 48por ciento de ese producto a nivel global.
El mismo año, exportó 215 mil toneladas de pimienta por valor de mil 200millones de dólares. Asia constituye el mayor mercado receptor de este fruto vietnamita.-VNA