Vietnam busca nuevos recursos para tratamiento del SIDA

Una delegación vietnamita de salud visitó Tailandia para aprender experiencias en la búsqueda de recursos financieros y suministro de medicamentos antirretrovirales (ARV) para el tratamiento del VIH/SIDA.

Como parte de la cooperación entre Vietnam y el Programa de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (UNAIDS), se espera que este periplo abra nuevos caminos para su tratamiento.
Una delegación vietnamita de salud visitó Tailandia para aprenderexperiencias en la búsqueda de recursos financieros y suministro demedicamentos antirretrovirales (ARV) para el tratamiento del VIH/SIDA.

Como parte de la cooperación entre Vietnam y elPrograma de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (UNAIDS), se esperaque este periplo abra nuevos caminos para su tratamiento.

Los medicamentos ARV pueden desacelerar la progresión de infecciónpor la llamada enfermedad del siglo, lo que retrasa la aparición de laenfermedad por años e incluso se registra una reducción en las tasasmortales gracias a su temprano uso.

Tailandia esuno de grandes productores y suministradores de ARV de bajo costo.Bangkok se comprometió a garantizar la provisión de medicamentos a másde 300 mil pacientes nacionales y extranjeros en los próximos dos años.

De acuerdo con UNAIDS, Vietnam ha registrado un gran progreso en la lucha contra el VIH/SIDA durante los últimos tiempos.

Según datos del Ministerio de Salud de Vietnam, unos 61 mil adultos yniños reciben el tratamiento antirretroviral en la actualidad, lo querepresenta el 54 por ciento de los necesitados. Sin embargo, el país seenfrenta aún con muchas dificultades en la gestión de la cadenaproveedora de ARV y el acceso a esa medicina.

Enesta ocasión, la comitiva vietnamita recorrió la OrganizaciónFarmacéutica de Tailandia, una empresa estatal especializada en laproducción y el suministro de medicamentos antisida de bajo costo.

Hasta la fecha, la comunidad internacional ha apoyado más de 70 porciento del presupuesto vietnamita para el tratamiento de esa enfermedadmortal. Sin embargo, esa asistencia se cortará cuando Vietnam seconvierta en un país de ingresos medios. -VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.