Vietnam busca promover marcas de tecnología informática en mercados extranjeros

El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam acompañará a las empresas nacionales de tecnología de la información para superar las dificultades y conquistar los mercados extranjero.

La billetera electrónica Lumitel de Viettel, después de dos años de funcionamiento en Burundi, uno de los 10 países más pobres del mundo, es rentable. (Fuente: VNA)
La billetera electrónica Lumitel de Viettel, después de dos años de funcionamiento en Burundi, uno de los 10 países más pobres del mundo, es rentable. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam acompañará a las empresas nacionales de tecnología de la información para superar las dificultades y conquistar los mercados extranjero.

La cartera también promoverá su función de centro de coordinación, así como los programas de promoción comercial de Vietnam en el exterior.

Hace unos 20 años, las primeras empresas de tecnología de la información de Vietnam fueron pioneras en llegar al mercado internacional y dieron los primeros pasos en el movimiento "Go-global".

Hasta el momento, en el campo de las soluciones de software y servicios de tecnologías de la información, el país indochino cuenta con nombres conocidos en muchos países de la región y del mundo como Viettel, FPT, CMC y VMO.

Desde su fundación en 1993, el grupo tecnológico CMC ha creado una estrategia de desarrollo empresarial basada en diversos factores. En particular, para adaptarse a la tendencia de desarrollo de la tecnología, la compañía se centra en cuatro pilares importantes, a saber, infraestructura digital; tecnología y soluciones; negocio internacional e investigación educativa.

Tran Tuan Thanh, jefe de la Oficina del Comité de Asuntos Exteriores Estratégicos de CMC, compartió que para invertir en el extranjero, primero es necesario construir un pilar interno sólido.

En Vietnam, el segmento de infraestructura digital ha sido proporcionado por CMC con muchas plataformas digitales como servicios de centros de datos, computación en la nube y seguridad de la información, señaló.

Respecto al campo de la tecnología y las soluciones, agregó, el grupo ha investigado y desarrollado diferentes soluciones de transformación digitales, acompañando a agencias gubernamentales y localidades para acelerar el proceso de transformación digital.

La experiencia en la explotación de mercados extranjeros al servicio de la estrategia "Go-global" del grupo CMC consiste en encontrar formas de acercarse a través del canal de asociación empresarial del país anfitrión. A partir de ahí, obtiene información para crear una lista de clientes estratégicos adecuados para sus productos. Con las informaciones, evaluación y análisis de cada cliente, la corporación puede ofrecer diferentes enfoques para alcanzar los objetivos comerciales establecidos.

Con el fin de alcanzar recursos competitivos en el extranjero, hace 10 años, el grupo aceleró el proceso de investigación de tecnologías centrales mediante la construcción del Instituto de Investigación Aplicada CMC. En 2024, el primer grupo de estudiantes de la Universidad CMC se convertirá en un recurso importante para que las empresas penetren en el mercado de la tecnología de la información en el país y en el extranjero.

Gracias a la elaboración de soluciones de recursos humanos, junto con modelos integrales, que brindan servicios de tecnología de la información a socios extranjeros, el grupo CMC abrió en 2017 su primera oficina en Japón. Hasta la fecha, ha establecido una tercera oficina y tiene previsto seguir expandiéndose a los mercados de Estados Unidos, Alemania, y Reino Unido.

Mientras tanto, la empresa VMO Holdings constituye una firma pequeña y mediana con 12 años de operación en el campo de la tecnología informática y avances inteligentes, generando ingresos en los mercados foráneos.

Según estadísticas del Ministerio de Información y Comunicación, hasta octubre de 2024, el país indochino contaba con más de 51 mil empresas de tecnología digital, junto con unos un millón 540 mil trabajadores, incluidas 500 mil personas con títulos de ingeniería.

Actualmente, muchas grandes corporaciones y empresas han creado un ecosistema de productos digitales “Hecho en Vietnam” y han acompañado a las empresas de tecnología digital vietnamitas en su globalización./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).