Vietnam busca reconocimiento de UNESCO para la danza Xoe

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam encargó a las autoridades de la provincia septentrional de Yen Bai acometer los trabajos para solicitar el reconocimiento de la UNESCO a la danza Xoe, de la minoría étnica Thai, como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

Hanoi,(VNA) El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam encargó a las autoridades de la provincia septentrional de Yen Bai acometer los trabajos para solicitar el reconocimiento de la UNESCO a la danza Xoe, de la minoría étnica Thai, como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

Vietnam busca reconocimiento de UNESCO para la danza Xoe ảnh 1La danza de Xoe (Fuente: VNA)

En concreto, el Comité Popular de Yen Bai cooperará con las instituciones concernientes y otras provincias poseedoras de patrimonios a elaborar los expedientes para presentar a la UNESCO antes de marzo de 2018.

Hace unos diez siglos, Xoe era un baile popular que se ejecutaba durante la construcción de aldeas y pueblos o en los festivales del grupo étnico Thai.

Ahora ese género se ha desarrollado en 36 danzas y se ha convertido en un símbolo de la solidaridad entre los grupos étnicos de la región noroeste.

Según las leyendas de los Thai, en el siglo X, Lac Truong, jefe del área de Muong Lo, llevó a los pobladores a la zona de Muong So para reclamar tierras para la agricultura y la construcción de asentamientos. Fue allí donde se originó la danza Xoe de los Thai en la región noroeste.

En un principio, era ejecutada por muchachos y muchachas de las aldeas, quienes se tomaban de las manos para formar un círculo y bailar juntos con el sonido de Tinh tau (laúdes con caja redonda), tambores, violín de dos cuerdas, gongs y címbalos.

Antes de la victoria de Dien Bien Phu en 1954, toda la zona de Muong So, habitada por el pueblo étnico Thai, estaba gobernada por el rey Deo Van An, a quien le encantaba la danza Xoe, por lo que había allí cientos de grupos de bailarinas y los festivales se organizaban durante todo el año.

En esas fiestas, los jóvenes se reunían a orillas del río Nam Na para conocerse, bailar Xoe y beber vino de maíz. A la luz del fuego parpadeante, su canto y los sonidos melodiosos de Tinh tau creaban una fascinante velada de danza.

En los primeros años del siglo XX, el Xoe se convirtió en una "danza de la corte" al servicio de los jerarcas de la región noroeste.

Hoy en día, la danza Xoe se ha convertido en una “propiedad” común de los grupos étnicos de la región del noroeste, y un símbolo de la solidaridad y de los festivales culturales que se llevan a cabo anualmente en las provincias de Lai Chau, Dien Bien, Son La, Hoa Binh y Yen Bai.

Los Thai celebran el festival Xoe con gongs para pedir buen tiempo, cosechas abundantes y aldeas pacíficas y felices. El festival es tan famoso que se considera una importante festividad, con numerosas variantes del baile.

Al llegar a Muong Than (Lai Chau) en primavera, temporada de los festivales de los Thai, los turistas se sienten inmersos en el ambiente jubiloso de la danza Xoe con gongs.

La celebración empieza con la melodía de laúdes Tinh tau mezclada con la risa de los muchachos y las muchachas que vienen de diferentes áreas.

Los sonidos de los gongs y los tambores invitan a los huéspedes a unirse a la fiesta. Todo el mundo, los Thai, Mong y Dao, se dan la mano para formar ruedas y bailar a un mismo ritmo.

Los visitantes pueden conocer 36 danzas antiguas realizadas por las muchachas de Muong Than, entre ellas con flores, anillos, sombreros cónicos, bufandas o abanicos.-VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.