Vietnam construye sistema legal sólido para proteger a las víctimas de la trata de personas

Prevenir y combatir la trata de personas, así como ayudar a las víctimas a regresar a casa, es una de las tareas clave a las que Vietnam siempre presta atención y promueve su implementación.

Vietnam construye sistema legal sólido para proteger a las víctimas de la trata de personas

Hanoi (VNA) - Prevenir y combatir la trata de personas, así como ayudar a las víctimas a regresar a casa, es una de las tareas clave a las que Vietnam siempre presta atención y promueve su implementación.

Al compartir los recientes esfuerzos de Vietnam en las labores al respecto, el teniente coronel Dinh Van Trinh, del Departamento de Policía Criminal (Ministerio de Seguridad Pública), indicó que junto con la promulgación de la Ley de Prevención y Lucha contra la Trata de Personas y leyes relacionadas, Vietnam también es uno de los países que firmó y participó en convenciones y protocolos de las Naciones Unidas, así como en acuerdos, declaraciones y memorandos de entendimiento de la ASEAN y países de la región y del mundo.

Igualmente, Vietnam tiene muchos cambios importantes en el marco legal, fortalece la cooperación bilateral y multilateral en la prevención y lucha contra el comercio de personas. Estas medidas no sólo demuestran el compromiso del país con la implementación de los tratados internacionales, sino que también reflejan una profunda conciencia de la importancia de construir un sistema legal sólido para proteger a las personas más vulnerables.

En particular, la Ley Penal de 2015 (modificada y complementada en 2017) ha reforzado las regulaciones sobre los delitos de trata de personas de una manera más coherente con los tratados internacionales a los que Vietnam se ha adherido. Estos son pasos importantes tomados por la nación indochina para establecer un marco legal especializado para prevenir y combatir esos males.

De acuerdo con datos oficiales, en 10 años (de 2014 a 2023), Vietnam descubrió e investigó alrededor de dos mil 400 casos de trata de personas, con tres mil 800 invoclurados y cinco mil 700 víctimas. Los delitos del tráfico humano tienden a disminuir significativamente en números de casos, especialmente a partir de 2018.

Sin embargo, la situación de la trata de personas en el país sigue siendo complicada. Las estadísticas del Departamento de Policía Criminal muestran que en los primeros seis meses de 2024, se descubrieron 35 casos con 78 sujetos implicados y 103 víctimas.

Según información del Comando de la Guardia Fronteriza, en la primera mitad del año, el trabajo de propaganda en la puerta fronteriza ayudó a 926 trabajadores a regresar por su cuenta porque se dieron cuenta del riesgo de ser víctimas del tráfico humano al salir del otro lado de la frontera.

Actualmente, el Comando de la Guardia Fronteriza dirige a las unidades para fortalecer las patrullas y controlar estrictamente las fronteras, los puestos fronterizos y las áreas marítimas para detectar rápidamente actividades de entrada y salida ilegales y escoltar a las víctimas a través de la frontera; y coordinar estrechamente con la policía en la gestión estatal del orden social.

Con respecto al trabajo de apoyo a las víctimas de la trata para que se reintegren a la comunidad, La Hong Linh, Departamento de Propaganda de la Unión de Mujeres de Vietnam, dijo que en el primer semestre de 2024, su unidad ha coordinado la organización de 20 eventos de comunicación directa en el comunidad con la participación de más de siete 400 mujeres miembros, personas y estudiantes de escuelas secundarias y centros de educación vocacional en varias comunas de la ciudad de Hai Phong, y las localidades de Nghe An, Ha Tinh y Quang Binh.

En dicho período, los sindicatos locales de mujeres de todos los niveles descubrieron y denunciaron alrededor de mil 364 casos relacionados con abusos y violencia contra mujeres y niños, principalmente relacionados con el abuso sexual infantil.

La línea directa 1900 96 96 80 de la Casa de la Paz del Centro para la Mujer y el Desarrollo recibió 942 llamadas (un aumento de casi el 70% respecto al mismo período del año pasado) y realizó mil 546 consultas (de las cuales la violencia doméstica representó 85%)./.

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.