Vietnam continúa observación a nigerianos sospechosos por Ébola

Vietnam continúa observación a sospechosos por Ébola

 El Ministerio vietnamita de Salud informó que continuará durante 21 días la observación ambulatoria de los dos sospechosos nigerianos por el virus Ébola donde quiera que se radiquen.

El Ministeriovietnamita de Salud informó que continuará durante 21 días laobservación ambulatoria de los dos sospechosos nigerianos por el virusÉbola donde quiera que se radiquen.

Los viajeros, abordo del vuelo QR964 de la aerolínea de Qatar el día 19 con destino aCiudad Ho Chi Minh, mostraron síntomas de ligera fiebre y durante lasúltimas 24 horas en observación en el Hospital de EnfermedadesTropicales no reflejaron señales relativas a esa enfermedad mortal.

En tanto, el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo Ho Anh Tuanencabezó una delegación para supervisar las labores de prevención ylucha contra ese mal en 10 hoteles y agencias de viajes en Hanoi.

El subtitular hizo hincapié en la importancia de la realización de esamisión en toda la industria sin humo, al tiempo que reiteró que debenefectuarla de forma armoniosa para evitar la confusión mental y elnerviosismo en los turistas extranjeros.

Mientras enla ciudad central de Da Nang, las autoridades locales urgieron aaumentar la supervisión de la entrada al país de visitantes extranjerosen el aeropuerto internacional y el puerto Tien Sa y ejecutarinmediatamente entrenamientos de especialidades y técnicas.

Además, el Servicio provincial de Información y Comunicación, encooperación con su similar de Salud, impulsará la divulgación sobre esaepidemia, así como las medidas preventivas con vista a elevar laconciencia pública.

Según datos de la OrganizaciónMundial de Salud, se registraron hasta la víspera dos mil 473 casosinfectados por el virus Ébola, entre ellos mil 350 muertos en Guinea,Liberia, Nigeria y Sierra Leonas.

Ébola es una enfermedad viral aguda grave que suele caracterizarse porla aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolores musculares,de cabeza y de garganta, lo cual va seguido de vómitos, diarrea,erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos,hemorragias internas y externas. - VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.