Vietnam coopera con OIT sobre trabajo decente para 2022-2026

El Programa de Trabajo Decente por País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para Vietnam durante el período 2022-2026 se firmó este martes en Hanoi.
Vietnam coopera con OIT sobre trabajo decente para 2022-2026 ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- ElPrograma de Trabajo Decente por País de la Organización Internacional delTrabajo (OIT) para Vietnam durante el período 2022-2026 se firmó este martes enHanoi.

Los firmantes fueron el ministrode Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung; el presidente de laConfederación General del Trabajo de Vietnam, Nguyen Dinh Khang; el presidentede la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, Pham Tan Cong; el presidentede la Alianza Cooperativa de Vietnam, Nguyen Ngoc Bao; y la directora de la OITen Vietnam, Ingrid Christensen.

Según ese programa, para2026, los vietnamitas, especialmente los más precarios, se beneficiarán demanera justa de una transición económica sostenible, inclusiva y sensible algénero basada en la innovación, el espíritu empresarial, la mejora de laproductividad, la competitividad y el trabajo decente.
Vietnam coopera con OIT sobre trabajo decente para 2022-2026 ảnh 2El ministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung (Fuente:qdnd.vn)


Ngoc Dung dijo que desde ellanzamiento de la Agenda de Trabajo Decente de la OIT, Vietnam y esa entidad hanestablecido tres rondas de cooperación para los períodos 2006-2010, 2012-2016 y2017-2021.

En este cuarto ciclo decooperación, el Gobierno vietnamita continúa enfatizando en el empleo, eldesarrollo de los recursos humanos y la seguridad social en asociación con elproceso de integración económica internacional en el nuevo contexto.

Por su parte, IngridChristensen remarcó que se valoran mucho las prioridades de Vietnam en términosde creación de empleos verdes y productivos, protección y garantía delbienestar social de los trabajadores y mantenimiento de la gobernanza delmercado laboral y relaciones laborales efectivas.

También, expresó su creenciade que el programa para 2022-2026 sería un paso importante en la promoción dela justicia social y el empleo sostenible para todos./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.