Vietnam debe impulsar reformas para mejor aprovechamiento del CPTPP

Vietnam debe impulsar reformas para mejor aprovechamiento del CPTPP, afirma experto singapurense

Vietnam precisa impulsar las reformas en algunos sectores para aprovechar más los beneficios que brinda el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).
Singapur (VNA) - Vietnam precisa impulsar lasreformas en algunos sectores para aprovechar más los beneficios que brinda elAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sussiglas en inglés).
Vietnam debe impulsar reformas para mejor aprovechamiento del CPTPP, afirma experto singapurense ảnh 1Representantes de los 11 países miembros del CPTPP en la ceremonia de firma del pacto en Chile (Fuente: VNA)


Así lo comentó el economista singapurense Hoe Ee Khor, dela Oficina de Estudio de Macroeconomía de la ASEAN 3, tras la firma del CPTPPpor los 11 países miembros, el pasado día 8 en Santiago de Chile.

Khor reiteró la importancia del pacto para las economíasmiembros, incluida Vietnam, en la medida que abarca una región de unos 500 millonesde pobladores y representa más del 13 por ciento del Producto Interno Brutomundial y el 15 por ciento del comercio global.

Estadísticas muestran que el intercambio comercial entreHanoi y otras naciones signatarias del CPTPP representa el 30 por ciento delvalor total del comercio del país indochino, indicó.

Precisó que de los estados que forman parte de eseacuerdo, Japón y Singapur constituyen los principales inversores en Vietnam, y agregóque Hanoi se beneficiarán del CPTPP gracias al aumento del acceso a mercado y ala atracción de mayores capitales foráneos.

Una vez que se implemente el pacto, pronosticó que lainversión extranjera directa en Vietnam crecerá en más de dos por ciento en2025 y en un seis por ciento en 2030.

Considerado como un “acuerdo comercial del siglo XXI” dealta calidad, el CPTPP promueve la liberalización del comercio de bienes yabarca temas no arancelarios como normas de origen, competitividad, regulacioneslaborales y propiedad intelectual.

Por lo tanto, se prevé que el pacto impulse las reformasinternas en sus países miembros. En el caso de Vietnam, ese país debe acelerarla reforma, particularmente en las actividades de empresas estatales, comprasgubernamentales y normas laborales, además de apoyar el desarrollo de laspequeñas y medianas empresas, reiteró el economista. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.