Vietnam debe impulsar reformas para mejor aprovechamiento del CPTPP

Vietnam debe impulsar reformas para mejor aprovechamiento del CPTPP, afirma experto singapurense

Vietnam precisa impulsar las reformas en algunos sectores para aprovechar más los beneficios que brinda el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).
Singapur (VNA) - Vietnam precisa impulsar lasreformas en algunos sectores para aprovechar más los beneficios que brinda elAcuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sussiglas en inglés).
Vietnam debe impulsar reformas para mejor aprovechamiento del CPTPP, afirma experto singapurense ảnh 1Representantes de los 11 países miembros del CPTPP en la ceremonia de firma del pacto en Chile (Fuente: VNA)


Así lo comentó el economista singapurense Hoe Ee Khor, dela Oficina de Estudio de Macroeconomía de la ASEAN 3, tras la firma del CPTPPpor los 11 países miembros, el pasado día 8 en Santiago de Chile.

Khor reiteró la importancia del pacto para las economíasmiembros, incluida Vietnam, en la medida que abarca una región de unos 500 millonesde pobladores y representa más del 13 por ciento del Producto Interno Brutomundial y el 15 por ciento del comercio global.

Estadísticas muestran que el intercambio comercial entreHanoi y otras naciones signatarias del CPTPP representa el 30 por ciento delvalor total del comercio del país indochino, indicó.

Precisó que de los estados que forman parte de eseacuerdo, Japón y Singapur constituyen los principales inversores en Vietnam, y agregóque Hanoi se beneficiarán del CPTPP gracias al aumento del acceso a mercado y ala atracción de mayores capitales foráneos.

Una vez que se implemente el pacto, pronosticó que lainversión extranjera directa en Vietnam crecerá en más de dos por ciento en2025 y en un seis por ciento en 2030.

Considerado como un “acuerdo comercial del siglo XXI” dealta calidad, el CPTPP promueve la liberalización del comercio de bienes yabarca temas no arancelarios como normas de origen, competitividad, regulacioneslaborales y propiedad intelectual.

Por lo tanto, se prevé que el pacto impulse las reformasinternas en sus países miembros. En el caso de Vietnam, ese país debe acelerarla reforma, particularmente en las actividades de empresas estatales, comprasgubernamentales y normas laborales, además de apoyar el desarrollo de laspequeñas y medianas empresas, reiteró el economista. – VNA
source

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.