Vietnam reafirma respaldo a flujos comerciales con la firma del CPTPP

Vietnam, una economía "abierta”, respalda todos los mecanismos que brindan beneficios para los flujos comerciales entre el país y otras naciones, afirmó Tran Quoc Khanh, viceministro de Industria y Comercio del país indochino.


Santiago de Chile, (VNA)- Vietnam, una economía "abierta”, respalda todos los mecanismos que brindan beneficios para los flujoscomerciales entre el país y otras naciones, afirmó Tran Quoc Khanh, viceministrode Industria y Comercio del país indochino.

Vietnam reafirma respaldo a flujos comerciales con la firma del CPTPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias, el vicetitular de la cartera vietnamita aseveró esa voluntad alreferirse al papel de su país en el “renacimiento” del Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP)

Por otro lado, Quoc Khanh destacó también la actitud deJapón en el mantenimiento del TPP y resaltó que ese país esteasiáticoconstituye la nación con una posición más clara en el respaldo al librecomercio y al sistema comercial abierto.

Al referirse al empeño de los países para encaminarse ala firma del CPTPP, el funcionario notificó que las naciones se esforzaron parallevar a cabo el acto de rúbrica de ese acuerdo.

Remarcó que después de la reunión en el estadoestadounidense de Utar, los países partes del TPP, acuerdo predecesor del CPTPP, tardaron otros dos años paraconcluir un tratado de libre comercio más integral con compromisos másprofundos.

Pese al retiro de Estados Unidos a principios de 2017, losestados restantes del TPP confirmaron su deseo de seguir impulsando eseacuerdo, puesto que lo considera un tratado integral y de alta calidad, añadióQuoc Khanh.

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnamsubrayó que el TPP es calificado como un modelo en los primeros años del sigloXXI en la medida en que el mismo aborda todos los asuntos nuevos del comercio internacionalen el contexto actual, e especial el comercio electrónico, las empresasestatales y la conexión entre el comercio y el medio ambiente.

Por esas razones, los 11 países del TPP decidieronreunirse en Hanoi en mayor de 2017 para defenir medidas destinadas a ejecutarese acuerdo, recordó Quoc Khanh

Rememoró que en la ciudad centrovietnamita de Da Nanglas partes acordaron continuar el TPP sobre la base de la suspensión temporalde la ejecución de algunas misiones que resultaron difíciles, continuó.

Sobre la base de ese espíritu, los países tambiénlogaron un acuerdo normativo en Da Nang y dejaron abierta la posibilidad parala firma del CPTPP en Chile,

Quoc Khanh notificó que los 11 países partes del CPTOOacordaron suspender temporalmente 20 artículos del TPP, lo que creó la mayordiferencia entre esos dos acuerdos.

Por otro lado, las naciones participantes suscribieronalgunos acuerdos bilaterales para garantizar el equilibrio entre sus interesesy deberes, una vez que ya forman parte del CPTPP, señaló.

Informó que la mayoría de los artículos suspendidosrecaen en el capítulo referente a la propiedad intelectual, lo que se debe,explicó, a la exigencia de grandes recursos para la ejecución de los mismos.

De los 11 deberes suspendidos en ese capítulo depropiedad intelectual, nueve corresponden a las propuestas de Vietnam,notificó.

Cabe destacar que en el CPTPP, los países adoptaron eltérmino “integrar”. Especificó que en vez de referirse a “la bienvenida a laparticipación de los países en el TPP” como antes, las naciones acordaron “la bienvenida a la integración de los países en elCPTPP”.

Ese reajuste alude a que sus integrantes deben respaldarlos estándares del CPTPP, recalcó.

Al referirse a la  posibilidad de que Estados Unidos se reintegreal acuerdo, Quoc Khanh puntualizó que resultará difícil si la Casa Blabca desearenegociar el CPTPP actual.

Sin embargo, patentizó la disposición de Vietnam y losdemás miembros de negociar con Washington para el beneficio de todas las partes.-VNA

source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.