Vietnam desarrolla ecoturismo asociado a la conservación de biodiversidad

El desarrollo del ecoturismo asociado a la conservación de la biodiversidad constituyó el tema central de un coloquio efectuado el 26 de septiembre en la provincia vietnamita de Lam Dong.
Vietnam desarrolla ecoturismo asociado a la conservación de biodiversidad ảnh 1En el taller. (Foto: VNA)

Lam Dong, Vietnam (VNA)- El desarrollodel ecoturismo asociado a la conservación de la biodiversidad constituyó eltema central de un coloquio efectuado el 26 de septiembre en la provinciavietnamita de Lam Dong.

El evento fue organizado por la Agencia deEstados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Junta Directiva deproyectos forestales, del Departamento de Silvicultura del Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, y el Fondo Mundial para la Naturalezaen el país (WWF Vietnam).

Según Trieu Van Luc, subdirector delDepartamento Forestal, afirmó que con una superficie forestal de más de 14,7millones de hectáreas y una tasa de cobertura del 42,2%, los bosques de Vietnamalbergan decenas de miles de especies de animales y plantas silvestres.

Vietnam desarrolla ecoturismo asociado a la conservación de biodiversidad ảnh 2Vietnam desarrolla ecoturismo asociado a la conservación de la biodiversidad. (Foto: VNA)

Los ecosistemas forestales en Vietnamhacen una gran contribución a la economía y al bienestar humano a través de losservicios que brindan los bosques, tales como madera, regulación de fuentes deagua y absorción de gases de efecto invernadero, además de brindar hermosospaisajes naturales.

Los bosques son también el espacio vitalpara unos 25 millones de personas que dependen de ellos, entre las cuales seencuentran principalmente comunidades de minorías étnicas con característicasculturales asociadas con los bosques. Se trata de un gran potencial paradesarrollar los valores del ecosistema forestal.

El gobierno vietnamita ha dedicadoatención y recursos, junto con el apoyo de organismos internacionales yorganizaciones no gubernamentales, para proteger la vida en la Tierra y mejorarla conservación de la biodiversidad frente a los desafíos emergentes, laconcienciación y los riesgos para la biodiversidad.

Actualmente, se han desarrollado diversas actividadesturísticas en los bosques y parques nacionales, creando así medios de vida paralos pobladores residentes en los alrededores, especialmente para los de la zonade amortiguamiento, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personasy garantizando la seguridad y orden en esa zona.

Según John Kiely Beebe Harris, subjefe deMedio Ambiente y Cambio Climático de USAID en Vietnam, el ecoturismo tiene elpotencial de construir áreas protegidas, generar ingresos para las áreas deconservación de bosques, además de proporcionar una fuente de ingresos para lascomunidades locales.

En los próximos tiempos, el desarrollo delecoturismo en Vietnam es muy importante, porque no sólo se debe asegurar quelas cualidades del ecoturismo beneficien a las comunidades locales, sinogarantizar que los lugares en que se desarrollan ecoturismo y áreas protegidas avancende manera sostenible, dijo.

"El ecoturismo es proteger lanaturaleza, proteger la cultura, proteger el futuro", subrayó John KielyBeebe Harris.

Durante el seminario, los participantesseñalaron que Vietnam necesita considerar tener políticas, estrategias yenfoques más apropiados para promover la diversificación de las formas deproporcionar servicios de los ecosistemas forestales./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.