Vietnam dispuesto a impulsar más lucha contra pesca ilegal

Ahora es el mejor momento para que Vietnam implemente plenamente las tareas destinadas al levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Vietnam dispuesto a impulsar más lucha contra pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Ahora es el mejor momento para que Vietnam implemente plenamente las tareasdestinadas al levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea sobrela pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Después de seis años de aplicar la cienciay la tecnología, junto con losesfuerzos para superar las dificultades, la industria pesquera vietnamitaespera cosechar dulces frutos.

Al acompañar a las localidades nacionalesen la lucha contra la IUU, la provincia sureña de Ba Ria - Vung Tau también hahecho muchos esfuerzos para concienciar a los pescadores sobre el cumplimientode la ley cuando realizan las actividades en el mar.

Según el Departamento de Agricultura yDesarrollo Rural de Ba Ria - Vung Tau, el número de barcos pesqueros que violanla pesca ilegal ha disminuido drásticamente en comparación con los tiempospasados.

Específicamente, desde el momento que laprovincia firmó un reglamento para coordinar con las fuerzas de aplicación dela ley en el mar en 2022, la cifra de casos de violación de las reglas en el campo se havisto reducida significativamente, señaló.

Además, otro ejemplo típico es que laimplementación de regulaciones contra la IUU en la ciudad de Vung Tau halogrado avances claros. Se trata de una de las localidades con mayor capacidadde explotación pesquera en la provincia al ocupar más del 40% del volumen y 37%del total de la capacidad de explotación acuática de los barcos.

A través de encuestas, pescadores en eldistrito de Long Dien, Ba Ria - Vung Tau, dijeron que la pesca ilegal causarágraves consecuencias para la vida y propiedades de las personas, por lo que hancambiado sus planes de explotación.

Se espera que el despliegue de una serie desoluciones en el combate desde el nivel central hasta el local, incluso porparte de los pescadores después de incidentes en la práctica, contribuya altrabajo de levantar la tarjeta amarrilla de la Comisión Europea, impuesta alsector acuático de Vietnam.

Estos esfuerzos también fueron muyapreciados por el embajador y jefe de la delegación de la Unión Europea (UE) enVietnam, Julien Guerrier, quien expresó grandes esperanzas en el avance de lanación indochina en la gestión de los buques pesqueros.

Durante un encuentro de trabajo con elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural recientemente, el embajadorformuló votos por que la Comisión Europea pronto levente la llamada tarjetaamarilla.

Mientras el ministro de la cartera, Le MinhHoan, reiteró que el levantamiento de la tarjeta amarilla no sólo constituye unrequisito urgente de Vietnam, ya que ayuda a desarrollar la industria de acuicultura y explotación pesquera de manera sostenible, sino que también contribuye a mantener la reputación del país en el ámbito internacional./.
VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.