Vietnam elegido al Consejo Ejecutivo de Asamblea Mundial de Salud

Vietnam y Fiji fueron elegidos como representantes de la región del Pacífico Occidental en el Consejo Ejecutivo de la Asamblea Mundial de la Salud para un mandato de tres años, de mayo de 2016 a mayo de 2019.
Vietnam elegido al Consejo Ejecutivo de Asamblea Mundial de Salud ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam y Fiji fueron elegidos como representantes de la región del Pacífico Occidental en el Consejo Ejecutivo de la Asamblea Mundial de la Salud para un mandato de tres años, de mayo de 2016 a mayo de 2019. 

La elección se hizo en la sesión 66 del Comité Regional para el Pacífico Occidental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que concluyó el viernes en Guam, Estados Unidos, después de cinco días de trabajo. 

La junta ejecutiva tiene un papel importante en la planificación de políticas de salud a nivel global, ya que es responsable de proponer y diseñar agendas para la Asamblea Mundial de la Salud. 

Como representante para la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en la región del Pacífico Occidental, se espera que Vietnam aporte la voz de los países en desarrollo. 

En el marco de la sesión, Vietnam fue invitado a co-presidir un debate sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas después de 2015, durante el cual el país indochino compartió sus logros en la realización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y sus fuertes compromisos con el despliegue de ODS. 

Para alcanzar esos objetivos, es necesario incluirlos en las estrategias de desarrollo socioeconómico y planes de quinquenio del país, y los programas quinquenales del sector de la salud en particular. 

En la ocasión, Vietnam fue elogiado por la comunidad internacional por sus logros en la implementación de los ODM y evaluado por la OMS como una de las 10 naciones líderes en la reducción de la mortalidad de madres e hijos. También fue aclamado por el éxito en acabar con enfermedades graves, como el SARS, y sus esfuerzos para la seguridad sanitaria mundial. 

Vietnam manifestó su disposición de compartir experiencias con otros países y su deseo de continuar recibiendo el apoyo de la comunidad internacional. 

Al concluir la sesión, se aprobaron cinco resoluciones relacionadas con la prevención de la hepatitis viral, la tuberculosis, la violencia y las lesiones, y la promoción de la cobertura universal de salud y la atención sanitaria a la población urbana. –VNA 

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.