Vietnam elegido al Consejo Ejecutivo de Asamblea Mundial de Salud

Vietnam y Fiji fueron elegidos como representantes de la región del Pacífico Occidental en el Consejo Ejecutivo de la Asamblea Mundial de la Salud para un mandato de tres años, de mayo de 2016 a mayo de 2019.
Vietnam elegido al Consejo Ejecutivo de Asamblea Mundial de Salud ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam y Fiji fueron elegidos como representantes de la región del Pacífico Occidental en el Consejo Ejecutivo de la Asamblea Mundial de la Salud para un mandato de tres años, de mayo de 2016 a mayo de 2019. 

La elección se hizo en la sesión 66 del Comité Regional para el Pacífico Occidental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que concluyó el viernes en Guam, Estados Unidos, después de cinco días de trabajo. 

La junta ejecutiva tiene un papel importante en la planificación de políticas de salud a nivel global, ya que es responsable de proponer y diseñar agendas para la Asamblea Mundial de la Salud. 

Como representante para la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en la región del Pacífico Occidental, se espera que Vietnam aporte la voz de los países en desarrollo. 

En el marco de la sesión, Vietnam fue invitado a co-presidir un debate sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas después de 2015, durante el cual el país indochino compartió sus logros en la realización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y sus fuertes compromisos con el despliegue de ODS. 

Para alcanzar esos objetivos, es necesario incluirlos en las estrategias de desarrollo socioeconómico y planes de quinquenio del país, y los programas quinquenales del sector de la salud en particular. 

En la ocasión, Vietnam fue elogiado por la comunidad internacional por sus logros en la implementación de los ODM y evaluado por la OMS como una de las 10 naciones líderes en la reducción de la mortalidad de madres e hijos. También fue aclamado por el éxito en acabar con enfermedades graves, como el SARS, y sus esfuerzos para la seguridad sanitaria mundial. 

Vietnam manifestó su disposición de compartir experiencias con otros países y su deseo de continuar recibiendo el apoyo de la comunidad internacional. 

Al concluir la sesión, se aprobaron cinco resoluciones relacionadas con la prevención de la hepatitis viral, la tuberculosis, la violencia y las lesiones, y la promoción de la cobertura universal de salud y la atención sanitaria a la población urbana. –VNA 

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.