Vietnam empeña esfuerzos por preservar Ca Tru

Los amantes del género musical Ca Tru, reconocido por la UNESCO como patrimonio cultural intangible en 2009, se esfuerzan incesantemente para preservar este estilo de arte folclórico.
Los amantes del género musical Ca Tru, reconocido por la UNESCO comopatrimonio cultural intangible en 2009, se esfuerzan incesantemente parapreservar este estilo de arte folclórico.

Losmiércoles, viernes y domingo de cada semana, los artistas del Club de CaTru en la casa comunal Kim Ngan, Hanoi, ofrecen actuaciones paravisitantes nacionales y extranjeros. Este lugar se ha convertido en unadirección conocida de los apasionados de Ca Tru, conocido como un géneromúsico “sabio”.

“Hablo sin descanso unos 20minutos, a veces, incluso dos o tres horas, para presentar a losvisitantes vietnamitas y extranjeros y hacerles entender mejor sobre elCa Tru. Me siento muy contenta y feliz porque haya más gente que conozcay ame a nuestra música”, dijo Bach Van, fundadora del Club.

Los músicos ancianos de la aldea de Chanh Thon, distrito de Phu Xuyen,Hanoi, transmiten su amor a los jóvenes mediante las clases deaprendizaje. Para ellos, este trabajo es una manera de manifestar sussentimientos y promover este legado cultural que se ha conservado degeneración en generación.

La cantora anciana NguyenThi Khuou expresó: “Amamos el Ca Tru, se ha impregnado en nuestrasangre. Trabajamos hasta nuestro último respiro para su preservación ydesarrollo”.

El amor dedicado al Ca Tru parece quenunca se extingue para esos artistas, sin embargo hay dificultadespendientes. Tras cinco años de ser honrado con este título, suprotección sigue siendo espontánea, o sea, se desarrolla a nivel de cluben 14 provincias.

De acuerdo con los investigadoresculturales, en 2005 había unos 20 artistas profesionales de antigua CaTru, pero ahora sólo tres vivos son capaces enseñar a los jóvenes.

El investigador Dang Hoanh Loan, exsubrector del Instituto de Músicaelogió los esfuerzos de la comunidad, y sobre todo de la generaciónjoven, que buscan el Ca Tru, estudian y terminan amándolo.

En su opinión, este estilo de arte todavía no ha recibido la atenciónadecuada de las carteras competentes. Por eso, en las 14 provincias,ninguna lo considera como su patrimonio propio para tomar medidaspreservadoras.

Actualmente, el Ministerio deCultura, Deportes y Turismo despliega un programa de acción nacional conel fin de promover los valores culturales del Ca Tru. A fines deagosto, se planea organizar el Festival Nacional de Ca Tru en Hanoi.

Como otros clubes en 14 provincias y ciudades norteñas, ahora losmiembros del club Ca Tru en la aldea de Chan Thon se dedican a lapráctica y preparan actuaciones especiales para el Festival. Pese anumerosas dificultades, siguen cantando con pasión.

Cada grupo de Ca Tru lo integran tres artistas. La cantante principalemplea dos palillos para golpear una madera, sacando sonidos similares alos de castañuelas. Un segundo tañe el laúd (Dan Day) y otro, eltamborín. A este último corresponde la tarea de mantener el ritmo de laactuación, mediante toques de distintas gamas.

Este géneromusical vivió momentos de esplendor a finales del siglo XIX y principiosdel XX, con el surgimiento de unos mil teatros en 14 provincias yciudades norteñas. Hacia el Sur se extendió después de 1954.

Los valores de esta quintaesencia nacional los tomó en cuenta laUNESCO para incorporarla, en 2009, a la lista de los patrimoniosintangibles del mundo.-VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.