Vietnam envía casi 38 mil trabajadores al extranjero en el primer trimestre

Vietnam envió 37 mil 923 trabajadores al extranjero en los primeros tres meses de 2023, lo que representa el 34,48 por ciento del plan de todo el año, superior más de 15 veces al mismo período de 2022.
Vietnam envía casi 38 mil trabajadores al extranjero en el primer trimestre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: tuoitre.vn)

Hanoi (VNA) -Vietnam envió 37 mil 923 trabajadores al extranjero en los primeros tres mesesde 2023, lo que representa el 34,48 por ciento del plan de todo el año, superior másde 15 veces al mismo período de 2022.

Después de lapandemia de la COVID-19, la demanda de mano de obra en diversos mercados aumentóconsiderablemente y muchas empresas nacionales promovieron la capacitación y elenvío de trabajadores al exterior.

Nguyen Xuan Lanh,subdirector general de ESUHAI, una unidad especializada en capacitación ysuministro de recursos humanos para Japón, dijo que la demanda de empleados allí ha aumentado significativamente. A principios de 2023, la empresa recibiópedidos de firmas japonesas para dos mil 400 trabajadores en diferentesindustrias.

La demanda decontratación es la más alta en los rubros de alimentos, ingeniería mecánica, manufacturay las industrias relacionadas con el automóvil, dijo, y agregó querecientemente hubo más pedidos en el sector de la salud.

Según el Ministeriode Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Vietnam tiene actualmentecerca de 500 empresas autorizadas para enviar trabajadores al extranjero. Enmarzo, Vietnam envió un total de nueve mil 494 trabajadores al extranjero, 8,66veces más que en el mismo período de 2022.

La cantidad detrabajadores enviados al extranjero aumentó a medida que se controla lapandemia de la COVID-19 y se incrementa la demanda de recursos humanos.

Además, lostrabajadores vietnamitas han laborado en países como Japón, Taiwán (China) y Coreadel Sur durante mucho tiempo y son evaluados positivamente por los empleadores debido a sus habilidades.

En tanto, lasempresas que envían personas a trabajar al exterior han preparado sus recursosa través de planes de capacitación y están listas para enviar empleados alexterior a solicitud de sus socios.

En 2023, lamencionada cartera también se coordinará con las agencias para negociaracuerdos de cooperación laboral con países europeos. Se espera que unos 110 miltrabajadores sean enviados al exterior este año./.

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.